Missing Children aprovecha una tendencia de IA para pedir ayuda en sus búsquedas

La ONG Missing Children Argentina utiliza cada tanto fenómenos populares para visualizar su tarea y continuar pidiendo ayuda para encontrar a los menores que permanecen desaparecidos. Así, ahora aprovechó el furor por la creación de imágenes de muñecos coleccionables mediante la inteligencia artificial y lanzó una campaña junto a la agencia Rapp denominada “Que la tendencia sea buscar a quienes faltan”.
“Esta semana marcó tendencia la generación de imágenes versión muñeco donde las personas se transformaron a sí mismas o a personajes destacados del país en coleccionables. Missing Children la toma para su nueva campaña creando el coleccionable de los chicos y chicas que están perdidos“, indicaron desde la entidad presidida por la bahiense Ana Rosa Llobet.
El detalle es que en las imágenes falta, justamente, la figura coleccionable.
La campaña fue lanzada en Instagram. Se dedicó una figura por cada uno de los chicos que están siendo buscados, como Loan Peña, Sofía Herrera y Silvia Andrea Vergara.
La institución había realizado anteriormente acciones similares tras la obtención del Mundial por parte de la selección nacional, en ocasión del Mundial Sub 20 y tras la viralización de una canción realizada por una banda callejera en San Telmo y que permitió hallar al padre de un niño extraviado. (DIB con información de La Nueva)