Agustín Metralet votó en la Escuela 60 y destacó la agilidad de la Boleta Única: «Viene siendo más rápido»


Agustín Metralet, referente del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), emitió su voto este domingo en la Escuela Primaria N° 60 de Olavarría. Tras sufragar, dialogó con la prensa y compartió sus primeras impresiones sobre el desarrollo de los comicios, enfocándose en la implementación de la boleta única en papel.

Metralet señaló que la participación electoral, según los datos que maneja su fuerza, se ubica en un nivel «parecido o por debajo de lo que fue la elección de septiembre». No obstante, destacó un cambio fundamental en la dinámica de la jornada.

«Lo que sí es cierto es que viene siendo más ágil con la boleta única, es evidente», afirmó Metralet. El dirigente explicó que el nuevo sistema elimina la necesidad de que los fiscales interrumpan constantemente la votación para ingresar al cuarto oscuro y verificar que haya boletas de todas las fuerzas.

«Eso obviamente agiliza los tiempos», sostuvo.

Concentración en el Conteo

El referente de izquierda indicó que su estrategia de fiscalización se concentrará en el tramo final de la jornada. «Vamos a concentrarla en el conteo de los votos, que es lo que importa, digamos, en que se cuenten bien y la expresión popular y la voluntad popular esté fielmente reflejada después en los números que brinde el escrutinio», explicó.

A diferencia de otras elecciones, Metralet pudo votar «en familia» junto a su compañera, ya que en esta ocasión no son candidatos a diputados nacionales.

Balance Positivo de la Boleta Única

Consultado sobre la percepción ciudadana del nuevo método, Metralet admitió que la boleta única «a priori genera como desconfianza, miedo, como todo lo que es nuevo, desconocido», pero aseguró que una vez que la gente recibe la información, la aceptación es amplia.

«Cuando le explicábamos, la gente entendía y enseguida sacaba conclusiones que son las que en la generalidad de los casos estamos viendo: que es más ágil, que el proceso de la votación es más rápido, que no se ve interrumpido por la fiscalización permanente de los fiscales, y que además hay mucha más transparencia», detalló.

Para el Frente de Izquierda, este sistema también cumple un rol democratizador al «nivelar en igualdad de condiciones a los partidos con menos estructura» con aquellos que tienen una mayor. «Nos nivela porque no necesitas tener la presencia fiscalizadora desde la mañana a estructuras partidarias que a veces no contamos con un fiscal por mesa», concluyó.

Finalmente, el precandidato expresó su esperanza de que «la ciudadanía y toda la población de la provincia de Buenos Aires se exprese fuertemente por un voto a la izquierda para poder renovar las bancas que tenemos en diputados nacionales».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!