En ocho minutos Larreta respaldó a los candidatos de Galli y tiró un palo al gobierno «no veo vocación al diálogo”
El Jefe de Gobierno porteño desembarcó en Olavarría acompañado por el Senador Nacional Martín Lousteau. Éste aseguró “necesitamos que Cristina no tenga Quorum en el Senado«

El Intendente Municipal de Olavarría, Ezequiel Galli recibió este sábado en Olavarría al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En jornadas de intensidad proselitista la llegada de Larreta se da 24 horas después del desembarco a la ciudad de Diego Santilli y Facundo Manes, candidatos a Diputados Nacionales de Juntos.
Horacio Rodríguez Larreta llegó a la ciudad acompañado por el Senador Nacional Martín Lousteau y otros dirigentes nacionales de la UCR
Galli recibió a Larreta y Lousteau diciendo “es importante para nosotros esta visita para acompañar a nuestros candidatos” y allí se abrió el paso una conferencia de prensa.

El Senador Lousteau fue el primero en responder preguntas a la prensa de Olavarría y expresó “Argentina hace tiempo que viene golpeada. Viene golpeada estructuralmente, viene golpeada coyunturalmente, viene golpeada por la pandemia y viene golpeada por la mala gestión” y agregó “que camino a las PASO uno veía que algo venía pasando en un escenario de agobio colectivo y de angustia colectiva, cuando vimos que ese agobio era compartido y que todos juntos votamos para proponer algo distinto, hoy hay un ánimo diferente en la sociedad”.

Agregó el Senador Nacional “vemos un ánimo diferente, no quiere decir que estemos obviando las grandes dificultades que existen hoy y probablemente los desafíos del futuro, hay depositado un voto de confianza. Acá hubo una flor de PASO entre las listas que encabezaban Diego y Facundo y eso se vio reflejado en todo el país”.
“Abrirnos a nuevos liderazgos, a nuevas figuras y a nuevas ideas es algo que la gente validó”, dijo Lousteau.
El Senador Nacional fue contundente “necesitamos que Cristina no tenga Quorum en el Senado, pero también necesitamos seguir teniendo poder en la Legislatura, en Diputados y en el Senado Provincial para llevar adelante las transformaciones que queremos. Por eso es tan importante está elección”.
Posteriormente Horacio Rodríguez Larreta habló del llamado al diálogo en el que viene haciendo hincapié el Frente de Todos, particularmente a través de la figura de Sergio Massa que el viernes estuvo en Olavarría.
Larreta fue claro “yo no veo ninguna convicción del gobierno de convocarnos a una mesa de diálogo, una cosa es un comentario periodístico. No están tan convenidos de que la Argentina un diálogo. La persona que estaba ayer con Sergio Massa (Tolosa Paz) dijo que nosotros estábamos impulsando un golpe, un Ministro dijo que éramos antiargentinos, el Presidente de la Nación cada vez que agarra un micrófono cuestiona y critica a la oposición con mucha virulencia y siempre nos echa la culpa de cualquier cosa que pase, lo mismo que la Vicepresidenta. Con lo cual no veo vocación del gobierno al diálogo”.
A la hora de propuestas – casi con traje de candidato, aunque no lo es – Larreta expresó “las prioridades son como volvemos a generar trabajo en la Argentina, lo cual es necesario para la Argentina, para la provincia de Buenos Aires y para el país entero. Por otro lado, como mejorar la seguridad, hay lugares del país donde la inseguridad es un drama. El conurbano bonaerense está terrible, lo que está pasando en Rio Negro, lo que está pasando en Santa Fe especialmente en Rosario, lo tenemos que encarar enserio a este tema. En tercer lugar, como garantizar que no haya aulas vacías en la Provincia de Buenos Aires. Después hay que construir un país más federal, como poder tener un modelo de desarrollo sostenible en el tiempo”.

“El método de selección de candidatos tiene que ser elegido por la gente”, dijo Larreta y esquivó dar precisiones sobre si será o no candidato a Presidente en el 2023.
Los comentarios están cerrados.