Grabois: «Espero que a partir de mañana tengamos una Argentina un poco más humana»

Juan Grabois pidió “escuchar más al pueblo” al votar en una escuela en Vicente López. Cuestionó el avance de la “narcopolítica”.


El dirigente de Argentina Humana y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois, emitió su voto en una escuela de Vicente López y habló con la prensa sobre sus expectativas, el clima político y los desafíos del país.

“Espero que a partir de mañana tengamos una Argentina un poco más humana”, expresó el dirigente al llegar a su mesa de votación. “Para mí es un día muy lindo porque es un día democrático -agregó-. Es el día en que los dirigentes tenemos que hablar un poco menos y escuchar más lo que nos dice el pueblo a través de las urnas.”

Grabois reivindicó la necesidad de recuperar valores colectivos frente a lo que definió como una “lógica cruel” instalada en la sociedad.

Pudimos aportar nuestras convicciones

En referencia a su participación en la campaña electoral, el dirigente explicó que le tocó dar “un combate particular contra la narcopolítica”, un tema que considera clave para preservar la democracia. “Creo que fue importante trazar un límite. En la democracia hay cosas feas -como el odio, la crueldad o la corrupción-, pero ya la narcopolítica es el borde de la vida. Si eso entra y se apodera de la Argentina, después no hay retorno”, advirtió.

El candidato afirmó que su espacio buscó sostener una línea coherente entre las ideas y la acción: “Pudimos aportar nuestras convicciones, nuestras propuestas, nuestra forma de buscar coherencia entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos. Ahora eso lo evaluará el pueblo, y hay que ser respetuosos del veredicto popular”.

Valores más humanos

Consultado sobre el futuro del país, Grabois señaló que espera que el nuevo Congreso “refleje los valores más humanos, de los derechos humanos, del aquí y del ahora, para los pibes que están sufriendo tanto, para los abuelos, las personas con discapacidad, los laburantes, los comerciantes y todos los que integran este pueblo solidario”.

“Por ahí se puso un poquito de moda ser mala persona, ser cruel, despreciar a los demás, a los que están peor que uno —continuó—. Ojalá que el mensaje de hoy vaya en contra de esa lógica, más allá de quién gane o pierda.”

Finalmente, al ser consultado sobre el Papa Francisco, a quien considera una referencia espiritual y política, Grabois expresó: “Creo que él estaría muy orgulloso de algunas cosas que hicimos, del coraje para enfrentar el avance de la narcopolítica y sostener las banderas de justicia social”.

Con un tono sereno, el dirigente cerró su reflexión con un llamado a la empatía y la esperanza: “Las elecciones pasan, los cargos cambian, pero lo que no puede cambiar es el compromiso con los más humildes y con una Argentina más humana, más justa y más solidaria”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!