Con ausencia de algunas autoridades de mesa, se inició la jornada electoral en Olavarría


Cobertura conjunta: En Línea Noticias – Central de Noticias – FM 107.1

En la mañana de este domingo se inició la jornada electoral donde los olavarrienses concurrirán a las urnas para elegir a concejales, consejeros escolares y senadores provinciales.

En algunos establecimientos educativos se registraron bajas de autoridades de mesas lo que demoró el inicio de la jornada y además provocó que algunos fiscales asumieran ese rol para permitir que la votación se ponga en marcha.

Hay 295 mesas habilitadas en alrededor de 69 centros de votación.

En el Partido de Olavarría hay alrededor de 85 mil electores están en las zonas urbanas y alrededor de 15 mil en las localidades y sectores rurales. Para ellos se ubican 295 mesas. Al padrón general se suman 1.653 electores extranjeros para quienes se dispusieron cinco mesas, una de las cuales se ubicará en Loma Negra mientras que las otras cuatro se mantendrán en Olavarría.

Cómo se divide la ciudad

La planta urbana está dividida en siete circuitos. Entre las vías y el arroyo, en la franja central de la ciudad de Olavarría, se ubican los circuitos 711 y 711A que suman 20 mil electores con 58 mesas.

Los circuitos 711B y 711C tienen 74 mesas para unos 25 mil electores. Son los sectores ubicados desde el arroyo hasta ruta 60.

Los circuitos 711D y 711E son los más poblados del distritos. Suman más de 37 mil votantes para quienes se dispusieron 109 mesas. Son los sectores ubicados desde las vías hacia el oeste.

Finalmente, el barrio AOMA y sus alrededores componen el circuito 714 con unos 1300 electores que votarán en 4 mess.

Los circuitos de localidades

Hinojo y Colonia Hinojo juntas componen el circuito más grande de las localidades: unidas suman 3600 electores y tendrán 11 mesas.

Sierras Bayas siguen en el orden según cantidad de electores: son 3400 las personas habilitadas a votar en 10 mesas.

Loma Negra en tanto, suma 3300 electores mientras que Sierra Chica cuenta con un padrón de casi 2400 integrantes.

En cuanto a localidades rurales, Espigas tiene 480 electores y Recalde 281. Son las más populosas de todas las que tienen mesas de votación dispuestas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!