Agenda Cultural para el finde

Desde el Municipio de Olavarría se dan a conocer las diferentes propuestas culturales, artísticas y recreativas, que se desarrollarán, del jueves 16 al domingo 19 de octubre, en los diferentes espacios de la ciudad y localidades, para disfrutar el fin de semana.
Jueves 16 de octubre
10:00 horas – Feria Artesanal por el Día de la Madre – Paseo de Artesanos (Rivadavia y San Martín)
Desde este jueves 16 y hasta el domingo 19 de octubre se llevará a cabo una nueva Feria Artesanal en la Plaza Central, con motivo de la celebración del “Día de la Madre”
Los puestos se habilitarán a partir de las 10 horas, los días jueves, viernes y sábado, y el domingo desde las 15 horas en el Paseo de Artesanos (Rivadavia y San Martín), con una gran variedad de producciones locales.
El domingo como parte de la propuesta habrá un show musical, desde las 17 horas, a cargo de Luis Gallastegui con folclore.
Participarán de la feria artesanos locales fiscalizados que utilizan diferentes técnicas tales como papel maché, orfebrería, tejido en telar, hilado, encuadernación, cestería ecológica, cerámica, vitrofusión, marroquinería, madera, amigurumis, macramé, velas, pintura artística, bordado, artesanía reciclada y resignificación.
19:00 horas – Centro Cultural “San José” – Charla “La concepción de la salud en 5 décadas”
El Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría celebra sus 55 años con un ciclo de charlas antropológicas sobre ejes estratégicos para la ciudad de Olavarría, bajo una perspectiva histórica que atraviesa los últimos 50 años, que están destinadas a toda la comunidad y buscan compartir y reflexionar colectivamente sobre temas que atraviesan a toda la ciudadanía.
El próximo encuentro del ciclo “Olavarría en 5 enfoques a través de 5 décadas” se realizará este jueves 16 de octubre, a las 19 horas, en el Auditorio del Centro Cultural “San José”, con entrada libre y gratuita.
En dicha oportunidad la antropóloga e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales Bárbara Galarza y la médica generalista y Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Olavarría Florencia Lestrada, abordarán “La concepción de la salud en 5 décadas”.
22:00 horas – 7º Festival de Jazz de Olavarría – Presentación de Valentín Reiners Grupo
Desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del Festival de Jazz de Olavarría y el centro de la provincia de Buenos Aires. El evento es organizado por el Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante y cuenta con el apoyo del Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos.
Este jueves 16 de octubre, a las 22:00 horas, Valentín Reiners Grupo se presentará en Pietra.
Reunidos alrededor de los arreglos de Valentín esta selección de músicos locales interpretan obras catalogadas dentro del jazz vocal. Con versiones renovadas, que resaltan el espíritu de cada composición, el grupo genera un interesante balance entre el jazz tradicional y la re lectura. El grupo está integrado por Inés Maddio en Voz, Silvio Manuel en Trompeta, Ingrid Feniger en Saxo Tenor, Eunice Rodríguez en Saxo Alto, Ruth Angeletti en Saxo Barítono, Nicolás Burgart en Saxo Tenor, Mateo Aguisnaga en Trombón, Ignacio Montoya Carlotto en Piano, Aitor Erguy en Bajo, Samuel Carbajal en Batería y Valentín Reiners en Guitarra, Dirección y Arreglos.
Viernes 17 de octubre
10 horas – Espigas – Caminata Patrimonial por el 15º Aniversario del Museo Municipal de Espigas
En el marco del 15º aniversario del Museo Municipal de Espigas se realizará una Caminata Patrimonial donde se recorrerán diferentes puntos históricos e instituciones de la localidad.
La actividad se desarrollará el día viernes 17 de octubre, a partir de las 10 horas.
El Museo de Espigas, ubicado en Borges casi 30 de Octubre, fue inaugurado el 10 de octubre de 2010. El espacio cuenta con una pintoresca sala de exposiciones que refleja la historia de la localidad y en sus instalaciones se realizan diferentes encuentros y trabajos con la comunidad de la zona rural.
En esta oportunidad para celebrar este nuevo aniversario de realizará la segunda edición de la Caminata Patrimonial por las calles de la localidad para visitar sitios y edificios históricos.
El antiguo Bar Argentino, El Almacén de los Hnos. Sarazola, El Club Social (ex Juventud), El Hospital y El Parque Valverde serán los lugares elegidos para seguir conociendo la historia de Espigas y su gente.
Espigas fue un pueblo que contaba en su historia con periódicos, orquestas, teatro, cine, y en la actualidad volvió a recuperar sus ganas de hacer, a través del Museo, que es lugar de encuentro de la comunidad.
18:00 horas – Escuela Municipal de Música – 7º Festival de Jazz de Olavarría: Charla -Concierto ¿Hablamos de Jazz? Charla abierta sobre la historia del género.
Hasta el domingo 19 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del Festival de Jazz de Olavarría y el centro de la provincia de Buenos Aires. El evento es organizado por el Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante y cuenta con el apoyo del Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos.
Este viernes 17 de octubre, a las 18 horas, en la Escuela Municipal de Música “Hermanos Rossi” se realizará la charla y concierto ¿Hablamos de Jazz?, donde se abordará la historia del género musical a lo largo del tiempo.
Sábado 18 de octubre
15:30 horas – Museo Emiliozzi – 1º Vuelta de los Gringos Emiliozzi
En el marco del 12º Aniversario del Museo Municipal Hermanos Emiliozzi, desde el Municipio de Olavarría se invita a participar de la primera edición de “La Vuelta de los Gringos Emiliozzi”, un evento que reunirá en esta oportunidad más de 50 autos antiguos, clásicos y antiguos de competición, con un recorrido por calles de la ciudad.
Se realizará el día 18 de octubre, con punto de encuentro en Museo Municipal “Hermanos Emiliozzi”, a las 15:30 horas, para salir puntual a las 16 horas.
“La Vuelta de los Gringos Emiliozzi” tendrá un recorrido encabezado por la “Galera”, por calles de la ciudad, iniciándose en el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi, por calle Necochea hasta Brown, rumbo a Av. Del Valle, Maipú, Vélez Sarsfield, costanera del Arroyo hasta Av. Colón, Av. Pringles y Av. Dante y Torcuato Emiliozzi, Autódromo Hermanos Emiliozzi, donde los autos giraran detrás de la Galera para luego regresar por Av. Dante y Torcuato Emiliozzi, y finalizar a las 18 horas en el puente Dante y Torcuato Emiliozzi, con la exposición de los autos que participarán de la caravana.
16:00 a 03:00 horas – Parque “Helios Eseverri – 2º Festival Cervecero Prost!
Olavarría se prepara para recibir una nueva edición del festival cervecero “Prost!”, que se realizará por segundo año consecutivo en el Parque Helios Eseverri. En esta oportunidad, la Oktober Fest olavarriense se desarrollará en dos jornadas que tendrán lugar los próximos sábado 18, de 16 a 3 horas, y domingo 19 de octubre, de 12 a 00 horas.
Con el acompañamiento del Municipio de Olavarría, se invita a la comunidad a disfrutar de la mejor cerveza de las fábricas Kabbalah, Sur del Sur, Monos Sabios, Fenchel, RAB, Salmón y el show del Espiche (la apertura explosiva del primer barril de la fiesta) con bandas, DJs y números de danzas alemanas. La entrada será libre y gratuita.
El Line Up de artistas que estarán presentes, este sábado 18 de octubre, en esta “Prost!” 2025 son: Johnny Boys, Libremente, Pic Nic, Fausto Merlo, Los Breda, Caro Gamberini, Aeroplano, Chino Guevara.
18:00 horas – Centro Cultural “San José” – Inauguración de la nueva muestra de Martha Borzi, Natalia Schumacher, Juan Martín Sisti y Martín Othasegui
El Municipio invita a participar de la inauguración de la próxima muestra colectiva en el Centro Cultural Municipal “San José”, que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de octubre, a las 18 horas, y que reunirá las obras de los artistas Martha Borzi, Natalia Schumacher, Juan Martín Sisti y Martín Othasegui.
Se trata de “La Dolce Vita” de Martha Borzi en Sala 1, “Camuflaje” de Natalia Schumacher en Sala 2, “Liturgia” de Juan Martín Sisti en Sala 3 y “Descanso y Amenaza” de Martín Othasegui en Sala 4.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 15 a 18 horas, sábados domingos y feriados de 15 a 18 horas.
20:00 horas – Teatro Municipal -7º Festival de Jazz de Olavarría – Presentación de On Fire y Universo Norris
Hasta el domingo 19 de octubre, se llevará a cabo la séptima edición del Festival de Jazz de Olavarría y el centro de la provincia de Buenos Aires. El evento es organizado por el Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante y cuenta con el apoyo del Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos.
Este sábado 18 de octubre, a las 20:00 horas, se presentarán en el Teatro Municipal las bandas On Fire y Universo Norris.
OnFire. Es una agrupación de Latin Jazz, Integrada por Alejandro Mariño en Piano, Edu Gabriel en Bajo Eléctrico, Omar Menéndez en Batería y Carolina Cohen en Percusión, integrantes de Ecuador, Venezuela, Bolivia y Argentina, que desde 2022 vienen presentándose en la escena local de capital federal, proponiendo una sonoridad e impronta personal sobre el muy conocido estilo afrocubano y sus diversos subgéneros/ritmos. En esta ocasión el grupo presentará un repertorio que abarca temas de Michel Camilo, Dizzy Gillespie, arreglos de Carlos Henriquez y músicas originales
Universo Norris. Se forma a fines del 2022 luego del fallecimiento del cornetista, pianista, improvisador, compositor y docente argentino Enrique Norris.
Esta agrupación está integrada por músicos cercanos a Enrique Norris que además, han integrado y compartido sus proyectos.
Su objetivo es difundir la extensa y valiosísima obra de este músico, manteniendo vivo su bellísimo legado a través de su obra. Este ensamble está conformado por Maximiliano Kirszner en Contrabajo, Ernesto Jodos en Piano, Mariano Moreira en Batería y Carlos Daniel Lastra en Saxos.
Domingo 19 de octubre
10:00 horas – Espigas – Festejos por el 115º Aniversario de la localidad de Espigas
El Municipio de Olavarría invita a la comunidad de todo el Partido a participar de los festejos por el 115° aniversario de Espigas, que se llevarán a cabo este domingo 19 de octubre, tras su reprogramación por las desfavorables condiciones climáticas.
Como ya es tradición, el programa de actividades incluirá un gran almuerzo, peñas folclóricas y un baile popular, que en esta ocasión contará con las presentaciones de Dulce Morena y Daniel Lezica.
Las actividades alusivas se iniciarán a partir de las 10 horas, con la celebración de la Misa en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán. Luego, desde las 11 horas, se llevará a cabo el acto protocolar en la Plaza San Martín, que contará con la presencia de funcionarios municipales.
El programa de presentaciones musicales continuará a partir de las 15 horas, en el playón del club, con las presentaciones de Peñas folclóricas invitadas y locales (Espigas Baila Folclore), Yanina Dotzel y Herederos.
El tradicional corte de torta aniversario se realizará a las 17 horas, y será seguido por la presentación de la banda Alma Blanca.
El baile popular se realizará desde las 20 horas, en el interior del club, y contará con las presentaciones de Dulce Morena y Daniel Lezica.
12:00 a 00:00 horas – Parque “Helios Eseverri – 2º Festival Cervecero Prost!
Con el acompañamiento del Municipio de Olavarría, la segunda edición del festival cervecero “Prost!”, continuará este domingo 19 de octubre, de 12 a 00 horas, en Parque Helios Eseverri.
Se invita a la comunidad a disfrutar de la mejor cerveza de las fábricas Kabbalah, Sur del Sur, Monos Sabios, Fenchel, RAB, Salmón y el show del Espiche (la apertura explosiva del primer barril de la fiesta) con bandas, DJs y números de danzas alemanas. La entrada será libre y gratuita.
El Line Up de artistas que estarán presentes, este domingo 19 de octubre, en esta “Prost!” 2025 son: Red Swing, Boulevard, Juan Fleitas, Las Chinas, Vértigo, Alejo Salazar, Alta Gamma, Vicky Cavalieri.
22:00 horas – 7º Festival de Jazz de Olavarría – Presentación de Valentín Reiners Grupo
Este domingo 19 de octubre cierra la séptima edición del Festival de Jazz de Olavarría y el centro de la provincia de Buenos Aires. El evento es organizado por el Centro Cultural Itinerante Cultura Colgante y cuenta con el apoyo del Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura, y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos.
Esta noche, desde las 20:00 horas, se presentarán Leonel Cejas Quinteto y la Big Band Regional en el Teatro Municipal.
Leonel Cejas Quinteto. Este grupo con base en la ciudad de Buenos Aires, está integrado por Carto Brandán en Batería, Ramiro Flores en Saxo, Franco Espíndola en Trombón, Leonel Duck en Piano y Leonel Cejas en Contrabajo y Composición, en esta oportunidad traerán a la ciudad las composiciones que integran su último disco “Habitar”.
Big Band Regional. Desde su formación en el año 2021, la Big Band Regional ha realizado conciertos en gran parte del territorio bonaerense y ha llevado la música de compositores regionales, nacionales y clásicos del jazz tradicional, además de obras propias, a diferentes ciudades. Para esta ocasión del Festival de Jazz de Olavarría, la BBR se centrará en un repertorio de jazz moderno, abordando compositores como Kenny Wheeler, Ed Neumeister, Michael Formanek, entre otros.Como es habitual, este será un espectáculo único por la variedad de talentos cristalizados en esta formación. Vale la pena destacar que la BBR cuenta con músicos de diferentes ciudades: Olavarría, Tandil, Tres Arroyos, Mar del Plata y Gonzáles Chaves.