Informe del BAPRO: En el Centro Zonal Tandil el consumo cayó un 29,7% en abril

En ese centro Zonal está incluida Olavarría.


El Banco de la Provincia de Buenos Aires emitió un informe analizando los niveles de consumo en el mes de abril y, en la lectura completa del trabajo, aparecen datos vinculados a lo que sucedió el mes pasado en nuestra región.

Para hacer el relevamiento, el Banco de la Provincia de Buenos Aires presenta sus datos desagregando los mismos en cada uno de sus Centros Zonales.

Olavarría, y otros tantos municipios del centro de la provincia de Buenos Aires, están incluidos en el Centro Zonal Tandil que en el mes de abril tuvo una caída del consumo del 29,7%. El número es más que sorprendente dado que en el informe anterior (marzo) la caída del consumo en el mismo centro zonal no había superado el 10%.

La caída del consumo en el Centro Zonal Tandil quedó por debajo de la frontera del 30% aunque los números son poco alentadores. Lo mismo pasó en otros Centros Zonales del interior bonaerense. En Mar del Plata y Pehuajó las caídas fueron del 28,6% y 29,5%, respectivamente.

Más allá de haber tenido caída por debajo del 30%, lo que resalta el BAPRO en su informe es que el CZ Tandil agravó sus perdidas respecto del mes de marzo dado que pasó de perder 9,3% en el tercer mes del año a perder 29,7% en abril. El CZ Tandil quedó liderando ese ranking poco favorable.

Un dato importante y cuasi inédito surge de analizar, en particular, la evolución del consumo medido en términos reales en abril.

Prácticamente nunca se había observado que en todo el universo de los Centros Zonas se produjeran retrocesos de los montos consumidos en un mismo mes. Descartando el período de pandemia, este comportamiento no presenta antecedentes. Sin embargo, como dato curioso (por las similitudes en materia de política económica y sus protagonistas), lo más parecido al episodio descripto tuvo lugar en 2018, cuando, por razones de inestabilidad financiera y sus consecuencias vinculadas a la imposibilidad de mantener un escenario sostenible en el tiempo, el gobierno de aquel entonces solicitó rescates financieros al Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese momento, se produjeron retrocesos interanuales en la mayoría de los Centros Zonales del BAPRO.

Comentarios
Cargando...