Bahía Blanca: tras el fallecimiento de una pareja, investigan el 911
Un equipo de especialistas del gobierno bonaerense llegó a la ciudad en las últimas horas y supervisará, al menos durante 10 días, el funcionamiento del servicio de emergencias 911. La medida se tomó luego de la trágica muerte de Ramiro Gavilán y Micaela Hernández, la pareja fallecida en el barrio Las Cañitas tras intoxicarse con monóxido de carbono el 21 de junio.
“La Nueva.” dio a conocer detalles de las grabaciones que se encuentran en manos de la Justicia de la charla que mantuvo el joven con el operador del servicio. En un primer llamado solicitó asistencia médica para su novia y en un segundo, realizado desde el 911 para pedirle precisiones sobre el estado de salud de la chica, se desmayó y el teléfono quedó abierto durante 8 minutos.
Tras un silencio de varios segundos, se empieza a escuchar el llanto de la mujer que pide ayuda a gritos a lo lejos e intenta reanimar a su novio, pero se supone que el trabajador no se entera ni escucha lo que sucede porque no comunica la situación a la policía ni a la ambulancia que estaba en camino a la vivienda.
Ese fue el motivo por el cual el Ministerio de Seguridad que encabeza Cristian Ritondo decidió el despido del trabajador días atrás, al igual que del jefe de sala, Fernando Cappa.
“El personal observará la forma en que trabajan los operadores y cómo se desempeñan en cuanto a los diferentes protocolos. También repasarán lo actuado en el caso de Las Cañitas para sacar conclusiones”, confirmaron fuentes de la comuna.
Agregaron que tras el despido de Cappa, anunciado por el secretario de Seguridad Emiliano Álvarez Porte el jueves, quedó designada como titular del área Guillermina Cabello, una mujer que desde hace varios años se desempeña como operadora telefónica.
La polémica con este caso comenzó cuando familiares de los jóvenes denunciaron que se los pudo salvar. Incluso radicaron una denuncia penal que tramita el fiscal Cristian Aguilar, quien horas atrás tuvo acceso a las grabaciones, protocolos de acción y ordenó diligencias entre las que se cuentan el pedido de diversas declaraciones testimoniales.
Necesidad de cambios
Preocupación. “La tragedia genera preocupación en La Plata y desde el gobierno bonaerense ya presuponen que se deberán hacer cambios y mejoras en el organismo que debe responder a los bahienses ante diferentes tipos de urgencias”, explicaron las fuentes consultadas.
Reunión. Agregaron que en las próximas horas Álvarez Porte viajará a la capital provincial para mantener una reunión con funcionarios del Ministerio de Seguridad, entre ellos, el director provincial del 911, Alejandro Godoy, y al subsecretario de Logística y Operativa, Ignacio Parera.
Empleados. Entre los temas se mencionará el convenio de municipio y Provincia para el funcionamiento del 911, con algunos puntos a resolver. Por ejemplo: hay 32 empleados que dependen de la Provincia y 17 que aporta la comuna, cuestión que debe ser regularizada por las competencias y responsabilidades.
Fuente: La Nueva.
Los comentarios están cerrados.