Comedores Escolares: Aumentará un 15% el valor de la raciones
Subirá un 15 por ciento el haber que perciben unos 9 mil pasivos. También, una serie de programas que cobran los sectores más necesitados. Estas medidas regirán desde octubre y buscan hacer frente a la inflación Lo anunciará este miércoles la Gobernadora
En medio de la compleja situación social que se vive en la Provincia producto de la recesión y el sostenido aumento de los precios, el gobierno bonaerense resolvió incrementar una serie de programas que están dirigidos a sostener a los sectores sociales más postergados y además las jubilaciones mínimas.
Preocupada por el incremento de la pobreza en un contexto de fuerte ajuste, la gobernadora María Eugenia Vidal había dispuesto reasignar partidas por unos mil millones de pesos para reforzar los planes sociales. Finalmente, el monto distribuido será de 1.200 millones de pesos y el anuncio se concretará este miércoles.
La decisión oficial contempla un aumento del 15 por ciento el monto del Plan Más Vida, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y las Asignaciones Familiares. Además, se van a incrementar en igual porcentaje las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIS).
Respecto del Programa Más Vida, a partir de octubre va a aumentar 15% de modo que un jefe de familia pasará de percibir $448 a $ 515 y el módulo por hijo subirá de $314 a $361.
En la Provincia recordaron que desde diciembre de 2015, se aplicó un incremento del 415%. La última suba tuvo lugar en agosto y consistió en 15% más retroactivo a mayo y la entrega de un refuerzo invernal de $700 para todos los titulares del programa.
A través del Plan Más Vida, la Provincia asiste a 300 mil familias bonaerenses que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, embarazadas, madres en período de lactancia y niños hasta el ingreso en el sistema escolar primario.
Respecto del SAE, a partir de octubre habrá un aumento del 15% en el monto destinado a las raciones por lo cual el almuerzo tendrá un valor de $21,68 y el desayuno o merienda de $13,63.
Mediante este servicio la Provincia garantiza desayuno, almuerzo y/o merienda para 1.700.000 chicos de los 135 municipios. En 2018 se universalizó el servicio para que los alumnos de todas las escuelas públicas de nivel inicial y primario reciban desayuno o merienda.
En Olavarría los fondos por el Servicio Alimentario Escolar son administrados por el Municipio
Jubilaciones del IPS
La decisión oficial contempla un incremento del haber jubilatorio que perciben unos 9 mil beneficiarios del Instituto de Previsión Social que hoy cobran 6.220 pesos. El aumento será del 15 por ciento a partir de octubre.
Las jubilaciones mínimas se aumentan por decreto del Gobernador y no están alcanzadas por la movilidad en sintonía con el incremento de los haberes de los activos. El último incremento, del 23 por ciento, había sido dispuesto en julio de este año, con lo que el acumulado de 2018 trepa al 41 por ciento.
“La situación social es una prioridad para el gobierno de la Provincia, por eso se anuncia un nuevo refuerzo en programas y medidas sociales con el objetivo de brindar alivio al bolsillo de los bonaerenses y continuar mejorando la alimentación de los más chicos”, señalaron fuentes oficiales.
También habrá un aumento, desde octubre, en las Asignaciones Familiares. Será del 15 por ciento para los trabajadores de la Provincia que tienen hijos y cuyos salarios son inferiores a $21 mil brutos.
En lo que va del año, se indicó, se acumula una suba de 40% para las familias incluidas por debajo de ese monto.
Los comentarios están cerrados.