El Negro Manuel, custodio de la Virgen de Luján, camino a su beatificación
El Vaticano aprobó la validez jurídica de la documentación presentada por la beatificación del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján en el siglo XVII. ¿Sabías que en Olavarría podes acercarte a venerar al Negro Manuel?

El Dicasterio de la Causa de los Santos en el Vaticano aprobó la validez jurídica de toda la documentación presentada por la causa del Negro Manuel, el custodio de la Virgen de Luján. «Este paso significa que todo lo realizado en la fase diocesana ha sido aprobado por la Santa Sede”, informó el Arzobispado de Mercedes-Luján.
¿Otro santo argentino?
En tal sentido, sostuvieron que “rezamos por los siguientes pasos de la causa, que incluyen este signo tan lindo para nuestra Iglesia que peregrina en Mercedes-Luján y en toda la Argentina”, agrega el texto en el sitio web del arzobispado, en el que se agradece la labor del P. Guillermo Durán, procurador de la causa; y de Geraldine Mackintosh, postuladora en la fase romana.
Tras la conclusión de la fase diocesana de la causa de beatificación, la documentación de la causa llegó a Roma el 21 de marzo de 2025. Lo que sigue es la aprobación, por parte del Papa, del decreto que reconoce las virtudes heroicas del Negro Manuel (Manuel Costa de los Ríos), para luego aguardar por un milagro que permita su beatificación.
La arquidiócesis habilitó una casilla de mail para sumar apoyo y agradecimiento por la intercesión del «Negro» Manuel: [email protected]
De África a Luján
El Negro Manuel fue un esclavo de Costa de los Ríos, en lo que entonces se conocía como la Guinea Superior, en África. Llegó al Río de la Plata, la actual Argentina, como parte de un lote de esclavos que serían comercializados luego en Buenos Aires.
En 1630, trabajando en tierras administradas por el militar Bernabé González Filiano, fue testigo del milagro por el que se detuvo la carreta que llevaba la imagen de la Virgen de Luján.
Su amo puso al Negro Manuel a custodiar la sagrada imagen mariana en el primer oratorio dedicado a ella. Desde entonces él se reconoce “esclavo de la Virgen”.
Los herederos de su amo lo vendieron y Manuel pasó a ser un esclavo propio de la Virgen de Luján, a cuyo servicio continuó en la Villa de Luján durante 56 años. De allí surge la famosa frase atribuida al Negro Manuel: “Soy de la Virgen nomás”, a quien consideraba su ama y señora.
Murió en 1686, luego de muchos años de servir a la Virgen y a los peregrinos que llegaban al lugar. Su cuerpo fue sepultado detrás del altar mayor del santuario.
¿Sabías que en Olavarría podes pedir por la beatificación del Negro Manuel?
En Olavarría, más precisamente en la Parroquia San Cayetano del barrio CECO, la figura del Negro Manuel se encuentra entronizada en el conocido «Rincón de los Santos».
Allí, junto a la imagen del custodio de la Virgen, está la oración para pedir por su beatificación.
Quienes lo deseen pueden acercarse a la Parroquia del Barrio CECO todo los días desde las 9 de la mañana.