Levantan paro de colectivos en conurbano bonaerense y Bariloche, pero sigue en Olavarría y Mar del Plata

El paro de actividades de choferes de colectivos que afectaba a varias ciudades del oeste del conurbano bonaerense y a Bariloche se levantó hoy luego de que las empresas abonarán salarios a los trabajadores, mientras continuaba en Olavarría y Mar del Plata, ciudad en plena temporada estival, al persistir la falta de pago de los haberes de diciembre.

En el conurbano bonaerense, la huelga que afectaba los servicios de la compañía Empresa del Oeste, que se había iniciado el lunes y cubre varios recorridos, se levantó en horas del mediodía de este martes.

Esta mañana comenzó a verificarse el pago de los salarios en las cuentas de los trabajadores, por lo que resolvieron levantar la medida y las líneas fueron paulatinamente normalizando los servicios, dijeron las fuentes.

En Olavarría la medida afecta a los usuarios de la empresa de Transporte Urbano de Pasajeros, TU BUS y el interurbano «De las Sierras» que conecta la ciudad cabecera con las localidades de Sierras Chica, Hinojo, Colonia Hinojo, Sierras Bayas, Colonia San Miguel, Loma Negra, Villa Miserranía y Zona de quintas en barrio AOMA.

En tanto, en Mar del Plata, continuaba hoy el paro en el transporte público de pasajeros dispuesto el lunes por la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo del pago de los haberes de diciembre.

La medida de fuerza se inició pasadas las 18 en la ciudad atlántica, que amaneció sin colectivos en el inicio de la temporada turística de verano, y fuentes gremiales indicaron que el sector empresarial le adeuda a los trabajadores el 70% de sus haberes correspondientes al mes de diciembre

La seccional de la UTA marplatense había anticipado el viernes pasado que comenzaría una medida de fuerza si el abono de los sueldos no se efectivizaba y la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) emitió un comunicado en el que sostiene que las firmas del sector «no han podido afrontar el pago de los salarios del mes de diciembre a sus trabajadores, por el contexto reinante».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!