Azul: Concejales del Frente de Todos duros contra Bertellys

«Vieyra y Bertellys utilizan la pandemia para justificar su pésima administración», expresaron en un comunicado luego de que el Intendente declarara a la Municipalidad de Azul en emergencia económica.


A raíz de las declaraciones realizadas por el Secretario de Gobierno Alejandro Vieyra sobre la grave situación económico-financiera que atraviesa la Municipalidad de Azul, el bloque Todos Azul señaló mediante un comunicado que exige: «La urgente exposición de los estados contables comunales».

Desde el bloque opositor se preguntan: «¿Cómo es posible argumentar que debido a la situación de aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a raíz de la pandemia generada por el COVID-19, el Municipio entró en tal crisis como para declarar la Emergencia Administrativa y Financiera?».

Los concejales peronistas recordaron que Azul en materia sanitaria como alimentaria está siendo asistida por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: «A través de Región Sanitaria IX, vienen llegando partidas de insumos sanitarios; de donde también han llegado 9000 kilos de alimentos y se han transferidos $2.300.000 del Tesoro como Fondo no reintegrable; y habiendo aumentado la partida para comedores escolares de $1.100.000 a $9.015.000, además de reforzar la provisión de elementos de limpieza. Entonces, ¿cuáles son esos gastos extraordinarios que dice tener Vieyra? Según él, se duplicó la demanda social. Sin embargo, la Provincia triplicó la cantidad de alimentos con los que provee mensualmente a la comuna, lo cual significa que en este aspecto deberíamos estar más que capacitados para afrontar la demanda creciente. En cuanto a recursos coparticipables, sólo entre enero y febrero se transfirieron $172.000.000 de libre disponibilidad, es decir, pueden ser destinados al área que consideren».

Por otra parte se remarcó que desde el Gobierno Nacional se tomaron medidas económicas destinadas a diversos sectores: «Se creó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), se otorgó un bono de $3000 a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH y AUE; se volvió a garantizar la gratuidad de los medicamentos para este sector; se prohibieron los cortes de servicios públicos; el refinanciamiento de tarjetas de crédito; el congelamiento de los créditos hipotecarios y prendarios; la inminente implementación de créditos para las pymes y la reducción de las cargas patronales».

Cuentas no tan saneadas

En esa misma línea los legisladores no se olvidaron que durante la campaña electoral desarrollada el año pasado tanto Vieyra como el Intendente Hernán Bertellys declararon que habían saneado las cuentas municipales: «Pese a esto, hay proveedores que reclaman los pagos de servicios ya prestados, entre ellos la empresa constructora que tuvo a su cargo la obra de pavimentación del barrio Mariano Moreno. También hay una deuda de cinco meses con la Sociedad Española por el alquiler de la planta alta donde funcionan dependencias del Municipio. Otra muestra de esta situación es la baja de los convenios con Vialidad Provincial argumentando la incapacidad de pago».

«Lo que Vieyra y Bertellys intentan es utilizar la pandemia como excusa para justificar la pésima administración que han hecho de los recursos municipales. Existen numerosos indicios previos que confirman que el Municipio ya se encontraba en deuda y cesación de pagos desde el año pasado» agregaron desde ese bloque.

Con lo anteriormente mencionado como argumento, los ediles de la oposición llegaron a la conclusión que el Municipio ya estaba endeudado desde antes del brote de coronavirus y aseguraron que: «La manera irresponsable de administrar los recursos, sumado a la falta de una planificación y la deficiente política tributaria termina evidenciando la falta de creatividad para afrontar una crisis que era previsible, es inconcebible que la recaudación municipal provenga casi en su totalidad de las Tasas Urbanas y de Seguridad e Higiene».

Por último señalaron como imprescindible repensar la forma local de recaudar y propusieron la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva: «Exigimos la correspondiente Rendición de Cuentas y antes, el Ejecutivo tendrá que exponer y explicar los estados contables para justificar tan grave situación».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!