Azul: Se reunió el Comité de Crisis por el Coronavirus

El lunes por la noche, el intendente Hernán Bertellys presidió la primera reunión del Comité de Crisis, conformado para trabajar a partir de la pandemia generada por el coronavirus y la emergencia sanitaria consecuente.

El encuentro contó con la presencia de legisladores; funcionarios; integrantes del área de Salud de la comuna; concejales; representantes de entidades intermedias, de seguridad y de educación; médicos de los sectores público y privado; prestadores y servicios de emergencias.
En principio, el intendente Bertellys detalló que la reunión buscaba como finalidad “establecer un sistema de trabajo en conjunto, donde podamos tomar definiciones, contener y enfrentar -durante el tiempo que perdure- este virus, hasta que pueda ser combatido y hacerlo retroceder”.

“Celebro tanta concurrencia, ya que esto demuestra el interés y el compromiso que cada uno de ustedes tiene con la salud de la comunidad. Es muy importante la opinión de cada uno, en este marco de pluralidad y con gente de distintos ámbitos; esto es lo que enriquece el Comité”-destacó el mandatario municipal.
A continuación, en lo que fue un encuentro introductorio general y que tendrá nuevas convocatorias y trabajos por sectores, se desarrolló un panorama de la situación en el país, la Provincia y en especial en Azul, en relación al coronavirus.
Los presentes pudieron detallar el trabajo llevado adelante en cada uno de los espacios representados o bien en la labor particular; presentar inquietudes y consultas; intercambiar opiniones e ideas entre los participantes del Comité y según cada caso, describir los protocolos de actuación vigentes.

En general se coincidió en la importancia de trabajar en conjunto para la prevención de la enfermedad, establecer líneas comunes de acción y mensajes unificados, promover la responsabilidad social y reforzar las recomendaciones a tener en cuenta por la comunidad para hacer frente al virus y evitar su propagación.
Los comentarios están cerrados.