El Juez Villamarín ordenó la detención de la cabecilla de una banda de estafadores
El Magistrado de Olavarría hizo lugar a una pedido de la Fiscal de Bolívar, donde se cometieron las estafas.

El juez de Garantías de Olavarría, Carlos Eduardo Villamarín ordenó en las últimas horas la detención de una mujer acusada de liderar una banda de estafadores que operó en la localidad de Bolívar. La investigación está en cabeza de la Fiscal de la vecina localidad.
La orden emanada por el Magistrado local se concretó en las últimas horas y se logró la detención de Lorena Verónica Allende, de 44 años.
La banda liderada por Allende habría estafado a por los menos tres vecinos de la ciudad de Bolívar.
Según informa el diario La Mañana de Bolívar, la detención de Allende fue en un domicilio ubicado en calle Madre Mansilla 442, de San Francisco, en la provincia de Córdoba, y el operativo, previo exhorto judicial, estuvo encabezado por el Departamento de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones San Francisco Córdoba.
La investigación por la que fue detenida Allende fue llevada adelante por los investigadores del de Gabinete de Medios Tecnológicos de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones de Bolívar que contó con la colaboración de la Delegación de Análisis en la Investigación de las Comunicaciones (D.A.I.C.) de General Alvear.
La detenida cuenta con antecedentes penales, por ser partícipe necesaria en un hecho de Homicidio en ocasión de Robo y ahora está acusada de ser una de las cabecillas de una Organización Criminal integrada por varios delincuentes, entre los cuales algunos de ellos se encuentran alojados en la Unidad Carcelaria N° 7 de “San Francisco” Córdoba. Lugar que fue allanado en el mes de agosto de 2022, tras diversas denuncias por estafas cometidas bajo la modalidad “Cuento del Tío”.
La Fiscalía interviniente, a cargo de la Dra. Julia María Sebastián, solicitó la detención basada en la abrumadora y contundente prueba digital conseguida por los detectives locales. Investigación que demandó extensas jornadas de análisis de reportes bancarios, registros telefónicos, récords de redes sociales, perfiles de redes falsos, etc.
La detenida será trasladada a la ciudad de Bolívar por una comisión policial de la División de Traslado Interprovincial de Detenidos del Ministerio de Seguridad y a su arribo, será indagada por la Fiscalía para posteriormente ser trasladada a una Unidad Penitenciaria.
Los comentarios están cerrados.