El tandilense Mauricio D’Alessandro asumió la defensa de una de las concurrentes a la fiesta de Olivos

El abogado y concejal tandilense, Mauricio D’Alessandro, asumió la defensa de una de las invitadas al cumpleaños número 39 de Fabiola Yañez en la residencia de Olivos, ocurrido el 14 de julio de 2020, en pleno aislamiento obligatorio.


En declaraciones a medios nacionales, D’Alessandro afirmó que «cuando uno va a Olivos y nunca entró a la Casa de Gobierno, manda fotos del hecho a la mamá, un primo o al novio. Eso tiene que haber pasado con los 10 que estaban. Hubo 30 fotos que circularon después de esa fiesta».

En una nota a Radio Rivadavia, el abogado replicó los dichos de su defendida, siendo esta Stefanía Domínguez, quien le dijo también al letrado: “No se dio a publicidad ni se habló durante un año y pico. Claramente, nadie quiso llevar adelante una campaña o perjudicar a nadie».

Acto seguido, agregó que tras finalizar el festejo, se intentó mantener «todo cerrado pese a que, claramente, mucha gente alrededor de esos 10 que fueron tenían conocimiento de la cena y de lo que había pasado aquella noche del 14 de julio de 2020».

Sobre la organización del cumpleaños, D’Alessandro resaltó que Domínguez estaba acostumbrada a pasar los cumpleaños con Yañez y que en aquella oportunidad “le mandaron un mensaje» para un reunión «que iba a ser muy íntima, con poca gente».

Al respecto, el abogado defensor puntualizó: «Ella estaba acostumbrada a pasar cumpleaños con Fabiola con muy poca gente, dos o tres personas. Pensó que, siendo en Olivos, iba a ser de muy poca gente. Y, cuando llegó, había 10 personas”.

Luego, aclaró no saber qué permiso tramitó su defendida para asistir al evento en la residencial presidencial: «Duró unas tres horas y después ella se retiró». «En esa cena, hubo mucha gente que sacó fotos. No es que hubo una sola foto”, insistió una vez más.

Una vez hecha dicha aclaración, mitigó la responsabilidad de Domínguez: “Tampoco es que dijo: ‘Me quiero ir porque estamos violando un DNU’. Se sentó ahí y cenó, en una cena común, sin ninguna cuestión extraña. No hubo un número en vivo, ni baile, ni nada».

En los últimos tramos de la entrevista, y consultado por el delito cometido al asistir al festejo, explicó: “La cuarentena la violaban desde que empezaban hasta que terminaban. Ese decreto era inconstitucional. Desde el primero hasta el último inciso».

Junto a ello, el fiscal federal Ramiro González pidió a la Jefatura de Gabinete de Ministros conocer si la primera dama y los 9 concurrentes a su cumpleaños en Olivos tenían la aplicación Cuidar para poder circular, en medio de la cuarentena estricta.

Mientras, el fiscal aguarda recibir el pedido que hizo a Casa Militar de los registros de ingresos y egresos a la Quinta de Olivos ese día, a raíz de una foto que se publicó dónde se los ve a la primera dama, al Presidente y los otros concurrentes a ese festejo.

Los plazos que les dio vencen recién la próxima semana, por lo que aún tienen tiempo de enviarlo. La causa principal investiga si se rompió el decreto presidencial que disponía el ASPO (Aislamiento, Social, Preventivo y Obligatorio).

Dicho delito prevé hasta dos años de prisión. Además, el fiscal tomó conocimiento de una reunión partidaria que se habría hecho en Olivos el 30 de diciembre del 2020 y también de información adulterada en los registros de la Quinta Presidencial.

“EL DNU ES ABIERTAMENTE INCONSTITUCIONAL”

Consultado por ABCHoy, D’Alessandro explicó que “Domínguez me contactó porque yo el año pasado declaré y tuve intervenciones en las que me pronuncié sobre la inconstitucionalidad del DNU que prohibía el derecho de reunión”.

“Un profesor universitario le recomendó (a su defendida), que me viniera a ver, porque entendía que yo podía ser útil para su defensa. Los DNU son inconstitucionales, porque de ninguna manera pueden limitar el derecho de reunión o el derecho ambulatorio. Eso debe obtenerse con una declaración del Congreso, porque es la declaración de Estado de Sitio, que incluso en esa situación, se permite salir del país. Y estos DNU ni siquiera. Son abiertamente inconstitucionales y a nadie le pueden obligar a cumplir una norma que esta contra la ley y eso es lo que vamos a plantear”, anticipó el concejal de Integrar, a este medio.

Fuentes: Perfil y ABCHoy

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!