Frigorífico de Azul habilitado por las autoridades chinas como frigorífico exportador

Se trata de Azul Natural Beef Devesa

Azul Natural Beef Devesa , el frigorífico que funciona en la zona industrial de la ciudad de Azu, fue habilitado como establecimiento exportador por China junto con otras 24 plantas argentinas –tres de ellas faenan porcinos-, de acuerdo con el anuncio que realizó el presidente de la Nación Mauricio Macri.

La novedad guarda estrecha relación con el faltante de proteínas que tendrá este año el gigante asiático a partir del desastre generado por la fiebre porcina africana

“Conseguimos la aprobación para exportar carne de cerdo a China, uno de los mayores consumidores del mundo. Esto es más trabajo para productores, transportistas y en los frigoríficos. Un resultado más de las buenas relaciones que establecimos con el país asiático”, aseguró Macri

La apertura se concretó en el marco de la misión oficial que llevó adelante la semana pasada en China el secretario de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, quien suscribió el documento con el viceministro de la Administración General de Aduanas de ese país Li Guo.

“La transformación de la soja y el maíz en proteína animal crea nuevos trabajos para una cadena conformada por productores, frigoríficos, transportistas, veterinarios, ingenieros en alimentos, comercio, y que impulsa a un sector que se venía recuperando”, aseguró Etchevehere en el evento que contó con la participación de los representantes de la Sociedad Rural (SRA) Daniel Pelegrina.

Por otra parte se firmó un Memorando de Entendimiento que agilizará y dará previsibilidad a las futuras autorizaciones de establecimientos interesados en exportar, que alcanza a la carne bovina, aviar, ovina y, a partir de ahora, de cerdo. Con la firma de dicho Memorando, China concreta por primera vez con un país extranjero un acuerdo de dichas características, que pone en valor la relación de confianza mutua al autorizar a Senasa a que sea la entidad que apruebe y habilita las
plantas exportadores de forma directa”, indicó Agroindustria por medio de un comunicado oficial.

Fuente: Diario El Tiempo

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!