Empresa con inversiones en Olavarría pide la inconstitucionalidad de un aumento de tasas del 70% en Ramallo
Especial En Línea Noticias
La empresa Ternium Argentina SA, con una importante unidad de negocios en Olavarría, encaró una demanda en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para solicitar que se declare la inconstitucionalidad de una modificación a la Ordenanza Fiscal de la ciudad de Ramallo, donde también posee operaciones comerciales.

Ternium Argentina SA es una empresa del grupo Techint y en nuestra ciudad fue la encargada de realizar y poner operativo Parque Eólico Vientos Olavarría.
En concreto, la empresa Ternium pretende que la SCBA declare la inconstitucionalidad del incremento dispuesto en la Tasa de Inspección por Seguridad e Higiene. Para Ternium el incremento de la Tasa en 2025 resulta «desproporcionado, carente de toda razonabilidad y absolutamente desvinculado del servicio municipal de contralor que supuestamente retribuye.»
Para la empresa esa norma dictada en el Municipio de Ramallo «vulnera» principios y garantías de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
El incremento que para la empresa resulta inconstitucional fue del 70%.
El pedido de declaración de inconstitucionalidad viene acompañado de un expreso pedido de retornar a los valores previos y además la restitución de los abonados con el incremento.
Además de resolver el fondo de la cuestión, es de esperar, que en lo inmediato la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires se expida sobre una medida cautelar solicitada con Ternium en que se pide la suspensión del cobro de la tasa hasta que haya sentencia definitiva.
Algunos argumentos

Según se desprende del escrito de demanda la TISH (Tasa de Seguridad e Higiene) dispuesta por el Municipio de Ramallo, en lo que refiere a la actividad industrial o manufacturera y actividades comerciales y de servicios, se determina en función de la cantidad de empleados que registre cada contribuyente, debiendo abonarse, por cada uno de ellos, un importe equivalente a un “porcentaje” del haber mensual correspondiente a la categoría “Profesional Clase I” del escalafón municipal, categoría que se vincula con el personal profesional encargado del contralor en seguridad e higiene.
En ese marco, existen dos mecanismos mediante los cuales el Municipio de Ramallo puede incrementar el monto de la TISH: mediante el aumento del sueldo base correspondiente a la categoría “Profesional Clase I” y mediante el incremento del “porcentaje” aplicado sobre dicho haber municipal. Esta ultima modalidad ha sido la empleada por la normativa que ahora analiza la SCBA.
Ternium sostiene que previo al aumento abonó una suma de 4,4 mil millones de pesos mientras que, para el ejercicio 2025, tiene una carga anual proyectada supera los 11,1 mil millones de pesos anuales.
«Este abrupto incremento de la TISH no guarda relación alguna ni con el costo real del servicio municipal supuestamente prestado, ni con su frecuencia o calidad, ni con ningún otro parámetro de razonabilidad, proporcionalidad o legalidad tributaria que justifique semejante salto cuantitativo», sostiene Ternium en su presentación ante la SCBA.
Se agrega entre los argumento, «Ternium no pretende que el Municipio acredite una correspondencia estricta (ni siquiera aproximada) entre el importe de la TISH recaudado y el costo global del servicio de inspección. Lo que sí se plantea, con fundamento en garantías constitucionales básicas, es que debe existir al menos una relación no absurda, no disparatada, entre lo que el Municipio exige a los contribuyentes y lo que efectivamente destina a la prestación del servicio supuestamente retribuido mediante esta tasa.»
La empresa Ternium se ocupó de dejar en claro a los jueces que no busca la declaración de inconstitucionalidad de todo el tributo municipal, «sino exclusivamente en relación con el incremento introducido por el artículo 16, inciso a), de la Ordenanza Impositiva 2025.»
Los datos presupuestarios que aporta Ternium
En un tramo de su demanda, Ternium desgrana los datos económicos y presupuestarios de la Municipalidad de Ramallo, de manera de graficar lo que para ellos es un desproporcionado aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene.
1. Presupuesto de gastos para el ejercicio fiscal 2025: $22.412.259.263,38.
2. Personal municipal: 567 agentes (472 de planta permanente, 72 temporaria y 4 contratado).
3. Personal técnico asignado al control de seguridad e higiene: solo tres agentes revisten en la categoría Profesional “Clase I”, conforme el artículo 16 de la Ordenanza Impositiva 2025.
4. Costo anual de esos tres (3) agentes Categoría Profesional Clase I: $6.757.442 (haber mensual x 3 x 12 meses).
5. Recaudación proyectada de la TISH: Solo considerando al contribuyente Ternium, se estiman ingresos superiores a 11,1 mil millones, que representa el 50% del presupuesto municipal total.
6. El Estado de Situación Economía Financiera del ejercicio 2024, expone la evolución de las erogaciones del ejercicio en programa de las todas las secretarias y áreas.
Señala la empresa Ternium «se advierte que el Municipio efectuó erogaciones equivalentes al 52% de Presupuesto de Gastos en programas de promoción de la cultura, obras de pavimentación, servicios de cloacas, turismo, servicios de agua potable, entre otras, que no tienen ninguna referencia a los controles de la TISH. Y el restante 48% de los gastos, fueron dedicados a Actividades Centrales y Partidas no Asignables, las cuales contienen un sinfín de gastos asociados a todas las secretarias del Municipio, que tampoco tienen que ver con la TISH.»
La demanda de Ternium ingresó a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires el pasado 20 de mayo. Como corresponde en este tipo de procesos ya se le ha dado el correspondiente traslado a la Municipalidad de Ramallo que a la fecha no se ha presentado en el expediente.