Arouxet insiste en que Galli cierra el 2020 con déficit y habla de un «negativo» de casi 39 millones


La concejal Celeste Arouxet y su Secretario de bloque Guillermo Lascano enviaron este martes un comunicado en referencia al anuncio del Intendente Ezequiel Galli de un cierre superavitario de las finanzas 2020.

«En el anuncio destacamos varios datos que son sesgados y uno de ellos es el “Resultado Superavitario de $132.815.963,18”, dice el comunicado de Radicales en Juntos por el Cambio quienes explican «a ese resultado si le descontamos la ayuda financiera que recibió de provincia, el saldo inicial de caja y Bancos y el Servicio de la Deuda (el pago de la deuda), se transforma en negativo por $38.700.545,83».

Gráfico aportado por Radicales en Juntos por el Cambio.

En el mismo comunicado, que responde a Ezequiel Galli, sostienen «si bien reconocemos que la performance fue mejor que la del ejercicio 2019 donde el déficit fue de $ 354.650.773,27 y con el agregado del servicio de la deuda ascendió a los $523.479.954,46, aún estamos muy lejos de lo que deseamos para el futuro de los olavarrienses».

Desde Radicales en Juntos por el Cambio sostienen «volviendo al anuncio del intendente, debemos recordar que el municipio obtuvo un ahorro en inversión en obras públicas que no se llevó a cabo, por $415.609.500. Es decir, que desde este espacio esperábamos una verdadero superávit cercano a los 400 millones de pesos. También estos hechos sirven de aprendizaje a toda la dirigencia política local y dimensionar el grado de importancia que tiene llevar adelante una gestión ordenada».

«La pandemia fue un cisne negro que nadie pudo prever y sabemos del esfuerzo que llevan adelante el intendente y todo su gabinete, sobre todo, el área de salud. Pero lo que sí se podría haber hecho, si hubiese una gestión ordenada pre – pandemia, es haber asignado esa partida presupuestaria de 415.609.500 a ampliar la cantidad de camas en terapia y esperar la segunda ola sin tanta improvisación en cuanto a infraestructura hospitalaria, en vez de utilizar ese ahorro en obras públicas para cubrir parte del gran déficit del ejercicio anterior. Por eso, el programa RTA es una decisión importante y una herramienta increíble que lleva adelante el intendente y que valoramos porque es la única esperanza de la que disponemos para mitigar el impacto pandémico, ya que aún no se cuenta, por impericias del gobierno nacional y provincial, con las vacunas suficientes para haber logrado, a estas instancias, la inmunidad del rebaño», agregan.

Finalizan diciendo «lamentablemente, con estos niveles de contagios, es esperar que el sistema de salud local alcance niveles de ocupación nunca vistos y se deberá recurrir previamente a decisiones de restricción mucho más importantes que nuestro sistema productivo y comercial no soportaran en el corto plazo, con todas las consecuencias que ello acarrea».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!