Aumento de Tasas: El Concejo Deliberante le dio ingreso y lo despachó a tres comisiones

hcd sesion1404
Más allá de esto el dato distintivo, fue la votación sangría, en una votación en particular, del bloque de “Cambiemos”. En lo que respecta al aumento de tasas el proyecto del Ejecutivo Municipal para incrementar los valores de las Tasas en todo el partido de Olavarría, fue ingresado fuera de término, y despachado para su tratamiento a las comisiones de Infraestructura, Hacienda y Legislación. Otros proyectos que fueron aprobados y debatidos
Con más de una decena de proyecto con despachos de comisión y con otros temas tratados sobre tablas a pedido de los concejales, este jueves en el salón español sesionó el Honorable Concejo Deliberante.
Luego de los procedimientos formales, la concejal eseverrista Margarita Arregui solicitó al Presidente del HCD permiso para referirse al grave accidente que sufrió el miércoles 29 de junio la Senadora Provincial Peronista, Dra. Carolina Szelagowski.
En este sentido dijo: “es importante que este cuerpo exprese su acompañamiento a la familia de la Senadora Szelagowski como lo hizo en el día de ayer el Senado de la Provincia de Buenos Aires”. Arregui solicitó que, vía presidencia, se remita nota a la familia de la Senadora expresando su acompañamiento y deseos de pronta recuperación.
Tras esto se procedió a la puesta en funciones del Concejal Suplente Fernando Quiroga quien reemplazó al Concejal Gerardo Ripoll, por pedido de licencia de éste.
El Concejal de FPV, Federico Aguilera solicitó primero la incorporación de un expediente fuera de término y el tratamiento del mismo sobre tablas.
En el mismo sentido, aunque no para ser tratado sobre Tablas, el Concejal Ernesto Cladera mocionó para que el expediente de aumento de Tasas presentado por el Ejecutivo fuera ingresado fuera de termino y de esta tomará estado parlamentario. Por unanimidad se aprobó su ingreso y fue despachado a las comisiones de Infraestructura, Hacienda y Legislación.
Con presencia de vecinos preocupados por un caso de temas puntuales de Ruidos Molestos, un proyecto sobre los ruidos molestos fue el primero en tratarse
Este proyecto de Ordenanza presentado por el bloque eseverrista “Olavarría para la Victoria” y fue fundamentado en recinto por el concejal Fernando Quiroga.
Tras esto el Concejal José Luis Arguiñena (Cambiemos) fue el que adelantó el acompañamiento de la misma: “durante el tratamiento de la misma, surgió el reclamo de vecinos de un sector de la ciudad y pudimos llegar a un acuerdo entre las partes”, dijo.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad.
Se aprobó luego por unanimidad el Decreto de Registro de Mayores Contribuyentes para el periodo 2016-2017. El mismo resultó aprobado por unanimidad. Esta nomina es fundamental de cara al aumento de las tasas propuesto para el Ejecutivo, dado que sin los mayores contribuyentes dicha iniciativa no podría ser aprobado.
Más adelante, y tras una iniciativa de UNA, se aprobó un proyecto de Comunicación instando al Departamento Ejecutivo Municipal y al Consejo Escolar para hacer una desinfección y limpieza en establecimientos educativos, para evitar presencia de roedores como así también prevenir otro tipo de enfermedades como es el caso de la Gripe A.
El encargado de fundar dicha resolución fue el concejal Marcelo Latorre quien solicitó que el mismo se lleve adelante durante el “receso invernal”.
Tras esto, a iniciativa del bloque “Renovación Peronista” se realizó un homenaje al General Juan Domingo Perón, el mismo estuvo a cargo de la concejal Marisel Cides.

Concejal Marisel Cides (OPV)
Concejal Marisel Cides (Renovación Peronista. Foto Archivo)

“En un nuevo aniversario de su fallecimiento es que deseamos que se despierte en cada peronista cada una de las cosas que dicta su doctrina”, dijo la Concejal Cides. Y en la misma línea luego tomó la palabra la Concejal Adriana Capuano: “el lunes primero de julio a las 14.10 María Estela Martínez anunció la muerte de Perón” y agregó: “mientras el cuerpo de Perón estuvo expuesto en el Congreso desfilaron frente al féretro más de 100 mil argentinos pasaron por su velatorio”.
El que se sumó luego al homenaje fue el Concejal Emilio Vítale: “fue el peronismo histórico el que logró la independencia económica, y se luchó contra el modelo agroexportador y conservador” y aseguró refiriéndose al Bicentenario de la República Argentina: “como peronista y como sociedad tenemos que terminar con la sociedad desigual en la que vivimos”.
HCD Boleto Veto
Concejal Emilio Vitale (UNA)

Luego reivindicó la figura del tres veces Presidente Juan Domingo Perón, la concejal eseverrista del bloque “Olavarría para la Victoria”, Liliana Rizzonelli. “Fue un político agudo, la historia argentina no se entiende sin las características del movimiento que él creó”, sostuvo Rizzonelli.
A la hora del homenaje fue luego el Concejal Saúl Bajamon quien se sumó: “yo nací en Olavarría producto de la Revolución Libertadora y la persecución, eso no me hace más peronista ni menos que otro porque no andamos con el peronometro, como decía Perón.”
“Que habrá pasado por la cabeza estar más de 18 años proscripto, se lo acusaba de pedófilo y de haberse llevado lingotes de oro a Europa, llegaron a decir que le sacaban sangre a los niños para hacerle transfusiones a Evita, llegaron a decir que Ramón Carrillo sacaba pacientes del Borda para atender a Evita, pero ante la coyuntura actual tenemos el cuero y estamos acostumbrados a ellos”, remató Bajamon.
Luego se refirió el Concejal Federico Aguilera al homenaje y devino la chicana: “solo faltaba el bloque del macrismo para sumarse al homenaje” y agregó: “el peronismo no se proclama se siente y actuar en consecuencia”.
“El peronismo fue superadora a la herramienta electoral del Partido Justicialista”, dijo Aguilera y remató: “en los últimos cuarenta años los gobiernos de Néstor y Cristina fueron los más peronistas”
Otro proyecto de Resolución fue aprobado en la sesión del Honorable Concejo Deliberante. Se trata de la adhesión al Pacto de San Antonio de Padua.
Lo fundamentó el Concejal Germán Aramburu (Renovación Peronista) y luego se refirió la concejal Liliana Rizzonelli (OPV) quien meses atrás firmó dicho Pacto acompañada por el Concejal Gerardo Ripoll en una actividad realizada en Monserrat en el marco del primer aniversario de la encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco.
Más adelante se trató una resolución en rechazo a la suspensión del servicio de Ferrobaires en la Provincia de Buenos Aires. Se expresaron los distintos bloques y finalmente la Resolución salió aprobada por unanimidad.
Agotados los expedientes sobre tablas el cuerpo, previo a un cuarto intermedio, pasó al tratamiento de los expedientes con despacho de comisiones.
Fueron aprobados los siguientes proyectos.
Resolución instando al Departamento Ejecutivo Municipal la construcción de una bicisenda en el tramo de la Av. Ituzaingó entre Avellaneda y Av. Del Maestro. La iniciativa correspondía al Bloque del PJ. Se aprobó por unanimidad.
Resolución instando al Departamento Ejecutivo Instando al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar controles referentes a la Tarjeta Estudiantil (TEO). El proyecto fue presentado por el bloque UNEN (hoy en Cambiemos). Al respecto el bloque OPV realizó un pedido de modificación que fue aceptado, por mayoría. La Sangría en “Cambiemos”. La Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría mostró, por primera vez, una sangría el bloque de “Cambiemos”, a raíz de un proyecto exigiendo controles al Departamento Ejecutivo Municipal controles sobre la Tarjeta TEO. El proyecto había sido presentado por el Bloque UNEN (hoy en Cambiemos). Fernanda Araneo fundamentó el porque la necesidad de los controles, más adelante Einar Iguerategui pidió agregados a la Resolución. Cladera, Presidente del bloque de Cambiemos, anticipó que el bloque no acompañaría esa propuesta, aunque finalmente la Resolución salió aprobada por mayoría. El gesto político de la sesión, fue el voto separado de las Concejales radicales Fernanda Araneo y Gabriela Delia que acompañaron las modificaciones de Iguerategui.
HCD Boleto Veto
Concejal Einar Iguerategui (OPV)

Resolución instando al Departamento Ejecutivo Municipal a la colocación de más cestos papeleros en avenidas y barrios de la ciudad. Se aprobó por unanimidad.
Comunicación: Del bloque UNA instando al Ejecutivo a colocar cartelería en inmediaciones del Arroyo Tapalqué y Canteras. Fue aprobado por unanimidad.
Ordenanza: Instando al Departamento Ejecutivo Municipal a la colocación de Cámaras en inmediaciones de la Escuela Secundaria Agraria N° 1. Fue aprobado por Unanimidad junto con otro proyecto, de resolución, presentado por el bloque “Olavarría para la Victoria” instando al Ejecutivo a la colocación de Cámaras de Seguridad en la localidad de Espigas.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!