Galli: «La solución no es darle un terreno a cada familia que estuvo en la toma sino después tenemos 14 tomas»

Declaraciones al programa «Desayuno con Noticias» luego de la reunión mantenida con el Ministro de Desarrollo con la Comunidad, Andrés Larroque. El Intendente reiteró «nadie quiere un desalojo violento».
Con la toma de tierras fiscales en el barrio Lourdes como tema central de la agenda, el Intendente Ezequiel Galli mantuvo un encuentro en la ciudad de La Plata con el Ministro de Desarrollo de la Comunidad de PBA, Andrés Larroque. El Jefe Comunal fue acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida Diego Robbiani.

Si bien luego del encuentro tanto Larroque como Galli explicaron algunos puntos de la reunión a través de menciones en su cuentas de Twitter, en la mañana de este viernes el Jefe Comunal dio a conocer más detalles en una entrevista que concedió a la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» que se emite en Radio M.
Al ser consultado por la periodista Claudia Bilbao el Intendente expresó «el tema central fue el déficit habitacional de la provincial al cual no escapa Olavarría y la búsqueda de soluciones para reducir este déficit que nos preocupa a todos. La demanda es infinita e imposible de cubrir pero tenemos que hacer algo para abordar la demanda en conjunto».
Allí mencionó que durante su gestión «se terminaron barrios que estaban sin terminar» y este viernes «se lanzará el programa TUVI».
Galli analizó «es una problemática que no viene del Gobierno de Kicillof, de María Eugenia ni el de Scioli, viene de años. Es todo una tristeza ver todos esos lugares, cuesta terminar un barrio».

«Qué puede aportar la provincia, qué puede aportar el Municipio y al margen de la toma que nos preocupa a todos. Hubo acuerdo que no queremos un desalojo violento», dijo el Intendente sobre el núcleo de la reunión llevada adelante el jueves en La Plata.
Volviendo a la situación de la toma expresó «la solución no es darle un terreno a cada familia que estuvo en la toma sino después tenemos 14 tomas en la ciudad. Lo que tenemos que tener en claro que allí hay un delito» y agregó «ese lugar no es apto para construir, es un lugar muy bajo. Para construir ahí hay que levantar el nivel. Nosotros hicimos un estudio y en ese lugar no se puede construir una vivienda».
«Mucha de las familias que relevamos ya estaban asistidas por el Municipio, el trabajo que han hecho de la Secretaría de Desarrollo se presentó a la Justicia y servirá para seguir trabajando y teniendo soluciones», manifestó Galli.
«Hubo espacios políticos que estuvieron fomentando y les conviene tener este tipo de situaciones. Yo sigo pensando que donde se comete un delito tengo la responsabilidad de intervenir», sostuvo el Jefe Comunal aunque se negó a mencionar que espacios políticos estuvieron involucrados para él.
Los comentarios están cerrados.