La pavimentación del barrio Pikelado: «No está parada, solo el clima nos complica»

El ingeniero Marcos Cavilla, titular de la empresa Pecma, brindó un informe detallado sobre el estado de la obra de pavimentación que su firma está llevando a cabo en el barrio Pikelado de Olavarría. Si bien el proyecto registra demoras, el ingeniero aseguró que la interrupción no se debe a problemas financieros o logísticos, sino exclusivamente a las constantes lluvias registradas en el último tiempo.
En diálogo con En Línea Noticias, Cavilla explicó que, a pesar de que la obra se encuentra en una “situación normal para el trámite técnico”, las precipitaciones han sido el principal obstáculo.
“Venimos con lluvias todos los fines de semana en este último tiempo y eso genera complicaciones en el normal transcurrir de la obra. Después de la lluvia, el suelo queda anegado y las máquinas no pueden continuar trabajando”, detalló el titular de Pecma.
Cavilla remarcó que las intensas lluvias de este año han saturado el suelo, lo que hace que pierda capacidad de absorción y que, tras cada evento, se formen charcos persistentes. “Para que cuando el suelo estaba bien, volvió a llover y nos viene complicando”, señaló.
La empresa debe esperar el proceso de secado natural de la tierra y la tosca antes de poder ingresar nuevamente con la maquinaria pesada, un proceso que se acelera solo con el sol y el viento. Además, explicó que no pueden avanzar por sectores aislados para no complicar la circulación en el barrio, ya que están interviniendo dos de las calles principales: Bolívar y Coronel Suárez.
Avance de la obra y plazos
Actualmente, el equipo de Pecma está concentrado en la calle Coronel Suárez, donde restan finalizar tres cuadras. Respecto a la calle Bolívar, la obra está frenada en la esquina de la plaza debido a un proyecto complementario:
“Ahí está proyectada una modificación de los conductos pluviales que se ampliaron, la Secretaría de Obras definió que había que hacer una modificación porque era mejor para el escurrimiento, y ahora se van a empezar esas tareas”, indicó Cavilla.
A pesar de los contratiempos climáticos, el ingeniero fue optimista con los plazos de finalización.
“Por supuesto que la cuestión climática la demora, pero no tenemos demoras importantes en la obra más allá de la lluvia”, afirmó. Estimó que, si las condiciones del tiempo lo permiten, para fines de diciembre debería estar completa la pavimentación de las calles Coronel Suárez y Bolívar, pudiendo quedar pendiente alguna parte de cordón cuneta que va hacia la calle Del Valle y el granizado de esos sectores.
Para llevar tranquilidad a los vecinos, el ingeniero fue categórico al asegurar que “la obra no está parada” y desmintió cualquier problema financiero. “No tenemos ningún problema más que el clima, el climático. Tampoco hay problemas de pago del municipio, para nada”, concluyó. (En Línea Noticias)
 
			 
                              