Proyecto urbanístico Los Palmares: “Nosotros no podemos hacer como que no pasó nada”


Con información de Radio Sapiens y Central de Noticias

El concejal de la Unión Cívica Radical de Olavarría, Sebastián Matrella reconoció irregularidades en el proyecto urbanístico Los Palmares y adelantó, “nosotros no podemos hacer como que no pasó nada.»

Matrella se refirió a este polémico proyecto en declaraciones formuladas al programa Levantate que se emite de lunes a viernes en la primera mañana de Radio Sapiens.

En el inicio, el concejal Matrella dejó planteado que en el marco de este proyecto urbanístico «hay ventas anticipadas de una chacra» y agregó, «nosotros tenemos información, se han presentado personas que han comprado, más de 80, y seguramente puede haber algunos más. Hay una irregularidad ahí.»

El concejal radical fue contundente y señaló, “nosotros no podemos hacer como que no pasó nada, porque los vecinos se presentaron en el Concejo Deliberante con esta problemática.» Adelantó que desde el HCD el tema será evaluado «profundamente.”

El martes se presentó ante el Concejo Deliberante una ex funcionaria municipal y se esperan más citaciones en las próximas semanas.

Más adelante el concejal expresó el procedimiento y las acciones que realizan Provincia y Municipio.

“Lo primero que se hace es un proyecto donde Provincia analiza el tema hidráulico y que esa chacra pueda incorporarse a lo urbano, porque hoy es zona rural. Con eso tiene que haber una pre-aprobación para poder avanzar con el proyecto. Una vez que Provincia lo autoriza puede llegar a generarse un lote con servicios”, dijo.

“Provincia no puede evaluar el proyecto hasta que no pase por el Concejo Deliberante”, aclaró el concejal en otro tramo de la entrevista.

Más allá de esto, Sebastián Matrella dejó en claro respecto de los lotes: «no debían haberse vendido” y en este sentido consideró, “acá lo que ha habido es una presentación de un montón de vecinos con boletos de compra venta en los cuales ya han adquirido lotes de Los Palmares. Esa es la irregularidad y lo que se está evaluando.»

Sobre una eventual judicialización del asunto, el edil fue más que claro: “hay un acuerdo entre privados en los cuales interviene el vendedor, el comprador con un boleto de compra venta, y en este caso hubo una inmobiliaria que estuvo de intermediaria. Si alguien va a la Justicia tendrá que ver por qué se hizo.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!