«Queremos tener la representación radical dentro del Concejo»
Sostuvo además que las PASO, en 2023, tendrá que definir quienes son los candidatos que tienen que ir a competir. Aclaró de todas maneras «este tiempo no es para hablar de candidaturas».

El concejal electo de Juntos, Sebastián Matrella diálogo este jueves con el programa “La Primera Mañana” de Cadena 103. Matrella será el único edil radical que integrará el próximo Concejo Deliberante que asumirá el 10 de diciembre próximo.
En el transcurso de la entrevista ahondó sobre un mensaje que difundió en su cuenta sobre la Ley que limita las elecciones de los Intendentes de la provincia de Buenos Aires. Precisamente sobre este tema, el concejal electo expresó: “yo celebré cuando en el Gobierno de Vidal se llevó adelante esta medida, yo creo que eternizarse en el poder le hace muy mal a la democracia, tenemos lo que pasa con Insfran en Formosa. Tenemos que generar una renovación en la política y la renovación se genera cuando damos espacios” y agregó a su análisis “una competencia – hablando de los Intendentes – se hace más fácil cuando uno está en el gobierno. Ocho años es suficiente para poder mostrar una gestión, para poder marcar un camino, para formar gente que este dentro de nuestro espacio que pueda continuar con ese camino. Seguramente si el camino es bueno y la gestión fue buena alguien la va a continuar y ese espacio será votado seguramente”.
Amplió sobre ese tema: “no podemos dar marchas y contra marchas. El tema de los dos mandatos se votó hace poco, ahora hay Intendentes que ahora le conviene modificar una Ley o ver si pueden entrar por algún lado para cambiarlo, creo que eso no está bien. Por eso digo lo del sentido común. Lo diga o no lo diga una Ley, si son ocho años tenemos que ir por ese lado”.
“Los políticos tenemos que dar el ejemplo, el ejemplo no se da con palabra sino con hechos”, sintetizó.
Matrella se excusó de hablar de cuestiones internas dentro de Juntos. Fue consultado sobre quién sería su candidato para el 2023 y explicó con claridad: “yo creo que ahora hay que abocarse a lo que la gente nos dio en las urnas, que es trabajar para que esto pueda cambiar. Si empezamos a pensar hoy en quién puede llegar al 2023 estamos equivocados, la gente tiene otra cosa en la cabeza: quiere poder mejorar el día a día y como soluciona sus problemas. Tenemos que escuchar a la gente y no empezar con peleas personales. Los candidatos irán surgiendo de acá a dos años y las PASO son una herramienta fundamental. La UCR ha tomado una gran preponderancia a nivel nacional, provincial y a nivel local”.
Dentro de Juntos y las relaciones con el PRO dijo “en las PASO nos votaron casi 11 mil personas, queremos tener la representación radical dentro del Concejo. Es la representación del radicalismo y muchos independientes que nos han votado”.
Adelantó que Belén Vergel – que quedó en la puerta de ingresar al HCD – “estará conmigo de manera permanente”.
Los comentarios están cerrados.