Emotivo homenaje a los 44 héroes del ARA San Juan

Imagenes Mauricio Latorre

Este sábado, a ocho años del trágico hundimiento del submarino ARA San Juan, se llevó a cabo un emotivo acto en Olavarría en conmemoración de los 44 tripulantes que perdieron la vida en el Mar Argentino, entre ellos el capitán de corbeta Diego M. Wagner, oriundo de la ciudad.

El homenaje, que se realiza en el espacio de memoria, fue un punto de encuentro para autoridades, familiares, amigos y la comunidad de Olavarría, reafirmando el compromiso con la memoria colectiva y la defensa de la soberanía marítima.

Presencia de autoridades y jura a la memoria

El acto contó con la participación del intendente municipal Maximiliano Wesner y la jefa de gabinete Mercedes Landivar, junto a secretarios y concejales. Un momento central fue la presencia de Catalina Clar y Emilio Wagner, padres del capitán de corbeta Diego Wagner, acompañados por sus hijos, y compañeros de promoción de Diego en la Escuela Naval Militar Río Santiago, como el capitán de corbeta Javier Dequelli.

La ceremonia se enmarcó en el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroínas del Submarino ARA San Juan. Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y una bendición religiosa, a las 10:31 hs —horario de la implosión y hundimiento del ARA San Juan— se realizó un solemne minuto de silencio.

Descubrimiento de placa y ofrendas florales

Durante el acto, se invitó al intendente, a la familia Wagner y a compañeros de la promoción 133 a realizar el descubrimiento del cartel que identifica a la senda como «Capitán de corbeta Diego M. Wagner».

Posteriormente, se procedió a la colocación de palmas en ofrenda por parte de:

Integrantes de la promoción 133 de la Escuela Naval Militar Río Santiago.

La familia del capitán de corbeta: Emilio Wagner, Catalina Clar, y los hijos de Diego: Thiago, Manuel y Francisco.

El intendente Maximiliano Wesner y la jefa del gabinete municipal Mercedes Landivar, en representación del Partido de Olavarría.

La Asociación de Propietarios del PIO junto con la Unión Industrial de Olavarría.

Los oradores

Capitán de corbeta Javier Dequelli:

En su discurso, el capitán de corbeta Javier Dequelli agradeció la presencia de autoridades, fuerzas de seguridad, instituciones y vecinos. Subrayó el valor del espacio de memoria: «El esfuerzo realizado por la familia Wagner Clar está a la vista de todos. Este espacio, construido con mucho amor, dedicación y sacrificio, brinda a la comunidad de Hinojo y Olavarría una oportunidad para educar, mantener y elevar el sentido de patriotismo y pertenencia con los símbolos patrios». Finalizó reconociendo la labor de los padres de Diego: «Quiero especialmente reconocer el labor diario y silencioso que Catalina y Emilio realizan día a día. Debemos estar siempre agradecidos y ser consecuentes con los actos que ellos realizan. Simplemente se debe promover la conducta de un buen y honrado ciudadano. Es el mejor reconocimiento que podemos realizar.»

Rito Germán López, de la Asociación Cultural Belgraniana:

Rito Germán López definió la figura del tripulante como un ejemplo esencial para la Nación: «Hoy nos encontramos reunidos en este sitio de memoria para recordar a 44 héroes y heroínas que dieron su vida por la protección de los intereses nacionales en nuestro Mar Argentino«. Resaltó que el sacrificio del héroe es «contracultural» porque lo hace «por amor» y de forma «desinteresada». Puso en valor el rol de la madre: «En esa dimensión espiritual se encuentra siempre presente la figura silenciosa y sufriente de una madre. Ella también es una heroína, estimada Cata, que encarna el sacrificio más puro. Patria y madre se confunden en un mismo misterio». Concluyó que «mientras haya una madre que rece, una bandera que flamee y un pueblo agradecido, estos 44 héroes y heroínas estarán siempre entre nosotros».

Intendente Municipal Maximiliano Wesner:

El intendente Maximiliano Wesner calificó el acto como «patriótico», «de memoria», «por la verdad» y «por ende, por la justicia». Recordó que hace ocho años «se paralizaba nuestro país» y destacó la singularidad de la comunidad: «Nuestra comunidad tiene un héroe, el capitán de corbeta Diego Wagner, que sin lugar a dudas hizo honor a Olavarría… porque él con sus 43 compañeros juraron con gloria morir». El intendente enfatizó que la defensa de la patria se basa en la soberanía y los recursos naturales: «La construcción y la defensa de la patria continúan por la soberanía, por nuestros recursos naturales, por la defensa de nuestros derechos sobre el Mar Argentino.» Dirigió un mensaje a la familia Wagner Clar: «Este 15 de noviembre es un día que nos convoca y nos invita a abrazar muy fuerte a Catalina, a abrazar muy fuerte a Emilio, a los chicos, a toda la familia, para sostenerlos, para apuntalarlos, para decirles que no están solos.» Finalizó: «Sigamos recorriendo y transitando el camino de la memoria, el camino de la verdad y el camino de la justicia. ¡Juremos con gloria vivir!.»

El acto concluyó con la entonación de la Marcha de la Armada. (En Línea Noticias)

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!