El Tribunal aprobó la rendición de cuentas 2023

El documento, con fecha del 13 de febrero de 2025, resolvió “aprobar por unanimidad la Rendición de Cuentas de la Municipalidad de Olavarría, ejercicio 2023”.


Ezequiel Galli y Maximiliano Wesner, coincidieron en idénticos términos que “el desfasaje de las variables macroeconómicas generó desequilibrios para el Municipio, creando excesos en gastos presupuestarios que no pudieron ser compensados con excedentes de recaudación”.


El descargo refiere a que -dentro del documento- se señala que “el desfasaje entre ingresos y gastos provocó un desequilibrio para el Municipio, que se tradujo en el déficit observado”.


Entre los factores más significativos marcan la caída de la recaudación y se ejemplifica que “la coparticipación bruta distribuida tuvo un incremento en los doce meses del ejercicio de un 111%, comparada con una inflación interanual del 211,4%, lo que generó una pérdida solo por dicho concepto de 3804 millones en todo el ejercicio”. Recordemos que el déficit 2023 fue de 2395 millones.


También resaltan que “los mayores costos de gastos corrientes y redeterminaciones de obras iniciadas por el Municipio, producto de la elevada inflación, que generó gastos corrientes y de capital por encima de lo presupuestado”.


El estudio fue realizado “aplicando técnicas de auditoría propias de una Auditoría de Cumplimiento asociada a una Auditoría Financiera, comprendiendo la planificación de la misma, y el relevamiento del sistema de control interno, las cuales incluyen la revisión selectiva del universo auditado, con evidencias que se indican y sustentan la opinión del informe”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!