Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud presentarán un trabajo en el Congreso Argentino de Cirugía

Las estudiantes Nieves Luján y Elina Ardiles, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN, presentarán un trabajo de investigación en el 95.º Congreso Argentino de Cirugía, que se realizará del 27 al 29 de octubre de 2025 en el Hotel Hilton de Buenos Aires, organizado por la Asociación Argentina de Cirugía (AAC).

El trabajo, titulado “Evaluación del tratamiento quirúrgico de la hidatidosis hepática en zonas endémicas: experiencia en un hospital de referencia”, fue desarrollado durante la Práctica Final Obligatoria (PFO) en el área de Cirugía del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” y fue acompañado por el docente de la FCS Ariel Moscardi

La investigación analiza la experiencia y los resultados del abordaje quirúrgico de la hidatidosis hepática —una enfermedad parasitaria con presencia en regiones endémicas del país—, aportando evidencia local sobre los procedimientos y su efectividad en el contexto hospitalario.

Tras enviar su trabajo al comité evaluador del Congreso, las estudiantes recibieron la confirmación de que fue aceptado para su presentación, un hecho que reviste especial importancia ya que es la primera vez que un trabajo de estudiantes de la UNICEN es seleccionado por este congreso.

“Estamos muy felices de poder representar a la Facultad y a la Universidad en un evento de este nivel. Es un reconocimiento al esfuerzo realizado durante la PFO y una gran oportunidad para compartir nuestra experiencia con profesionales de todo el país”, destacaron las estudiantes.

El Congreso Argentino de Cirugía es uno de los encuentros más prestigiosos del ámbito médico nacional e internacional. Reúne cada año a cirujanos, investigadores y especialistas de primer nivel provenientes de Estados Unidos, Europa y América Latina, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio científico y la difusión de avances quirúrgicos.

La aceptación del trabajo de Nieves y Elina refleja no solo la calidad académica de la formación que brinda la Facultad, sino también el compromiso y la proyección de sus estudiantes en la comunidad científica.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!