Campaña Solidaria para ayudar a Luján tras las inundaciones
Se
ha denominado «Todos por Luján» y es convocada por distintas
instituciones de la ciudad. La Jefa de Gabinete Margarita Arregui encabezó la
conferencia de prensa donde se realizó el anuncio. Se recibirán donaciones en
tres puntos de la ciudad durante el fin de semana.
es la consigna elegida por distintas instituciones de Olavarría y el Gobierno
Municipal para enmarcar una colecta de elementos para enviar a la ciudad de
Luján, a raíz de las graves consecuencias originadas por las inundaciones que
afectan a la Provincia de Buenos Aires.
el fin de semana, en tres puntos de la ciudad y las donaciones serán enviadas a
Luján en las primeras horas del lunes.
una reunión organizativa que se llevará a cabo este miércoles en el Palacio
Municipal San Martín a las 10 horas.
confirmado su participación la CGT Regional Olavarría, el Gobierno Municipal,
el Honorable Concejo Deliberante, Cáritas de Olavarría, Iglesias San José,
Monte Viggiano y San Francisco, Consejo Pastoral, Bomberos Voluntarios, entre
otras.
llevó a cabo este martes en una conferencia de prensa de la que participaron la
Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, el Secretario de Desarrollo Social,
Cristian Delpiani, el Presidente del Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, el
delegado regional de la CGT, Daniel Prestipino, Alberto Peña, de la Asociación
de Bomberos Voluntarios, de Red Solidaria, Ramón Leguizamón, de la Iglesia
Monte Viggiano, Padre Mingo, Elsa Nardín de Caritas Monte Viggiano y Néstor Ibáñez
del Consejo Pastoral.
Margarita Arregui, explicó como surgió la iniciativa “Todos por Luján”: “Esta
convocatoria surge a partir de una propuesta que hizo Daniel Prestipino al
Intendente Eseverri para colaborar y ser solidarios con Luján, siendo que está
pasando por un momento realmente dificilísimo con respecto a las inundaciones”.
inundaciones, y hoy estamos en condiciones de poder ayudar. Cuando nos
inundamos, distintos municipios se juntaron y fueron solidarios con nosotros.
Por lo tanto, ahora sentimos que tenemos que ser solidarios con el resto”, consideró.
este miércoles a las 10 horas se abre la convocatoria a las demás instituciones: “A
partir de ahí, convocamos a una reunión al Consejo Pastoral, Cáritas, Bomberos,
Red Solidaria, y a partir de mañana convocamos a las otras instituciones que se
quieran sumar para definir las distintas tareas que vamos a realizar”.
puntos donde se van a estar recibiendo las donaciones: “Tenemos un trabajo ya ejecutado
sobre cómo va a ser el plan. La convocatoria va ser el sábado y el domingo.
Vamos a tratar de conseguir pañales, agua mineral, lavandina, y guantes. Va a
haber tres centros de recolección: Parque Helios Eseverri, Plaza López Camelo,
y Servicio Territorial Nº 4. El horario va a ser de 10 a 18 horas”.
solidarios con la gente que realmente lo necesita. En Olavarría tenemos vecinos
muy solidarios, y suponemos que va a sumar a
las distintas iniciativas que tiene la ciudad”, manifestó. Al
mismo tiempo expresó: “Realmente nos pone orgullosos que nosotros
como vecinos seamos solidarios con quienes más lo necesitan”.
convocatoria a las escuelas para los próximos días: “La idea es también convocar a
las instituciones educativas para que hagan una colecta los días miércoles,
jueves, y viernes. Esta red de trabajo que se ha formado iría a retirar las
donaciones a los lugares donde ya vamos a tener disponibles los camiones para la
carga y distribución”.
coordinadas por referentes de Red Solidaria porque “ellos vienen trabajando muy
bien, y realmente esto es trabajar en conjunto, pero es necesario tener un
referente en cada uno de los sectores, y todos nos vamos a distribuir las
tareas, y trabajar junto a ellos”, dijo Arregui.
colaboración prestada por el Cuerpo de Bomberos de Olavarría en Luján durante
el fin de semana: “Cuando terminemos el acopio, la idea es trasladarlo directamente.
Albero (Peña) junto con Menchaca nos comentaba que los Bomberos de Olavarría
fueron a trabajar a Luján, y están en contacto directo, que nos permite que
todo lo que reunamos con esta colecta solidaria llegue inmediatamente a Luján,
y si es necesario a otro partido aledaño”.
regional, Daniel Prestipino, destacó que esta campaña apela a “recordar
la solidaridad que han tenido distintos pueblos en las dos catástrofes que
tuvimos en Olavarría, tanto en el 80 como en el 85, y devolverles en parte
nuestra solidaridad a nuestros hermanos de Luján, que la están pasando muy
mal”.
Prestipino indicó que: “Ha crecido el río, ha bajado, y ha vuelto a
crecer, y ha traído esta situación, que por lo que vemos en los medios es
preocupante”.
ser entregado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luján, y ellos son quienes
se van a encargar de distribuírselo a la gente, porque hemos visto por los
medios que la gente confía y agradece a los bomberos de Luján”, comentó sobre cómo
va a se va a desarrollar el operativo.
“Esto no tiene ningún color político, ni ningún beneficio personal ni grupal.
Solamente apelamos a la solidaridad de todas las instituciones de Olavarría que
puedan colaborar, y destinar todo lo que podamos para solidarizarnos con
nuestros hermanos de Luján. Los bomberos locales han estado trabajando en
Luján, tienen un contacto permanente con los colegas de Luján”.
10 horas a todas las instituciones que se quieran sumar, las entidades
deportivas, civiles, empresas, y demás, a los fines de mostrar la solidaridad
de toda la ciudad”, instó el referente de la CGT.
que:
“Todo lo que se pueda albergar en materiales –como bien decía Margarita
(Arregui)- agua
mineral, lavandina, colchones, algún alimento no perecedero,
guantes, lo vamos a juntar en la cantidad de camiones que sea necesario, y lo
vamos a estar llevando entre el domingo a la noche y el lunes, para que rápidamente
pueda ser distribuido entre la gente que más lo necesita”.

Leguizamón, referente de Red Solidaria, confirmó el transporte: “Nosotros
tenemos la colaboración de Gastón Sarachu, con quien trabajamos en la
inundación de La Plata, donde mandamos cinco camiones, y en esta oportunidad
para Luján nos confirmó que a va poner a disposición uno o dos camiones”.
Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, Alberto Peña, pidió la colaboración de
los medios de comunicación locales en la difusión de esta campaña: “Es importante
que los medios colaboren en la difusión de esta campaña porque sabemos que la
gente de acá es solidaria, y recordándoselo vamos a lograr un éxito importante.
Vamos a ser solidarios como siempre”.
Los comentarios están cerrados.