DE ESO NO SE HABLA – Por Marta Casanella
La educación sexual esta regida por Ley. Es obligatorio enseñar en las escuelas. Pero, la realidad es bien distinta.
De eso no se habla, aquello no se toca. Salvo que te lo toque yo, dirían muchas sotanas enceguecidas de represión.
El silencio se ha colado en nuestras vidas. No preguntes, no dudes que ya todo ha sido escrito.
Así, el mundo simplificado en un pequeñito y miserable conjunto de axiomas, resulta mas simple de ser vivido. Y , precio altísimo el que se paga, insoportablemente tedioso.
Ese especie de manual didáctico de prohibición nos indica claramente que prácticamente todo nos esta vedado. El conocimiento, el placer, la libertad de elegir, la risa fácil, la espontaneidad. Y también explica lo que debemos hacer para no caer en el mas oscuro infierno.
“Nunca , jamás de los jamases, disfrutes de algo sin culpa.
Los varoncitos son fuertes, no lloran y les gustan las mujeres.
Las mujeres son dulces, dóciles, lindas. Y deseadas por varones. Una mujer nunca desea, solo provoca. Una mujer nunca propone, solo acepta.
Una mujer es monogámica por naturaleza. Si no, es puta.
Un hombre puede desear, tocar, proponer, ofrecer, todo lo que se le ocurra. Es poligámico por naturaleza. Siempre va al frente y obtiene, como puede, un si.
El no de una mujer, es un juego. Un gesto histérico, no debe ser tenido en cuenta.
Un hombre que se precie, trabaja y gana dinero. Una mujer, lo gasta.”
La sexualidad es hoy, tabú. En la mayoría de las familias, en las aulas, en las iglesias. Los fetiches y estereotipos se multiplican por millones en spot publicitarios que prometen enseñar a ser un buen amante con un SMS. Bailarinas eróticas de 12 años muestran su “perreo” en horario central.
El sexo es, en el mejor de los casos, cuando no se prohíbe, un salto al éxito. Una herramienta infalible para ganar dinero. La cama adecuada te abre las puertas de un teatro. En nuestros barrios, te paga el remis de vuelta a casa.
La Ley, como suele hacerlo últimamente, se adelanta a la madurez social. La letra grande dice :
Ley 26.150
ARTICULO 1º — Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. A los efectos de esta ley, entiéndase como educación sexual integral la que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.
Las escuelas dicen: “ Queeeee? Te vas a meter en ese lío ? Que les enseñen los papas. Los libros, cuadernillos y orientaciones están bien guardadas, como otrora las urnas
Una pequeñísima población digita nuestras vidas. Nos dice como vestir, como dormir y con quien. También nos dice como, cuando , por que y con que.
La inmensa mayoría acatamos las reglas, adormecidos, golpeados por tanto silencio doloroso.
La letra chica de la Ley dice que nada podrá cambiar este orden de cosas. Y nuestros niños crecen al desamparo del silencio Despertar conciencias adormecidas. A veces, de eso se trata educar.
Los comentarios están cerrados.