Emilio Vitale : «creo que el gobierno municipal no debe esperar hasta mayo para negociar paritarias. Debe hacerlo ahora.»
El concejal Emilio Vitale del Bloque del Frente UNAen diálogo con «En Línea Noticias» se refirió alos temas que el concejo deliberante de Olavarría tuvo intervención desde el 10 de diciembre último:
«Fueron dos semanas bastantes intensas en el HCD, en una serie de reuniones el Sindicato de Trabajadores Municipales expuso su postura y tras ello «los bloques invitamos al ejecutivo y a funcionarios del Hospital.» Leer más.
«La discucion paritaria no pasa por el Concejo eso lo debe hacer el sindicato con el E
jecutivo. Pero el HCD es un ambito de acuerdo. Lo cierto que este gobierno asumió el 10 de diciembre pero la campaña terminó el 25 de octubre. Desde el 26 ya eran electos, tuvieron tiempa suficiente para ver el presupuesto, el cual todos teníamos en mano desde septiembre.»
«El sindicato planteó propuesta de escala salarial y paritarias libres como se viene haciendo, planteó que se cortó el dialogo, que habian llegado a un acuerdo y que ese acuerdo se terminó.»
«El ejecutivo dijo que hasta abril / mayo no van a discutir paritarias, la verdad que los argumentos no fueron los esperados, porque la verdad en una liberacion del tipo de cambio, como sufrió la economía en el mes de diciembre, el efecto de la inflación en estos tres meses, me parece que es un plazo muy largo y si no se empieza a tener negociaciones con el Sindicato, por lo menos a discutir una escala salarial va a ser muy dificil para los trabajadores.»
El presupuesto
Cuando el ejecutivo municipal envió el presupuesto hablaron que no habían llegado con los tiempos para trabajarlo, nosotros, todos los concejales se lo votamos con total unanimidad, pero como llegó tarde se encontraron con algunas inconsistencias.
Entonces se menciona nuevemente el tema de la deuda, como la deuda es importante, frena cualquier desición porque el municipio no quiere tener problemas de caja.
Nosotros cuando hicimos campaña tomamos el presupuesto en septiembre. es decir tuvimos un presupuesto. toda la política presupuestaria de la argentina es incremental. se toma como base el presupuesto anterior para el ejercicio posterior. Esto pasa a nivel local, provincial y nacional.
Escuchá la nota:
Los comentarios están cerrados.