José Eseverri participó de la apertura de las V Jornadas de Antropología Social del Centro

Este miércoles se realizó el acto inaugural de las V Jornadas de Antropología Social del Centro organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales y que cuentan con la presencia de destacados referentes de la disciplina.

El acto de apertura de las jornadas estuvo encabezado por el Decano de la FACSO, el Dr. Rafael Curtoni, el Intendente municipal, Dr. José María Eseverri, el Dr. Juan Pablo Matta y el Dr. Ariel Gravano, integrantes del Comité Ejecutivo de las jornadas. Además estuvieron presentes otras autoridades de la FACSO; docentes, investigadores y estudiantes de Antropología de distintos puntos del país que llegaron a la ciudad para presenciar y participar de las jornadas.
Las V Jornadas de Antropología Social del Centro, “Antropología social y mundos posibles en transformación” comenzaron este miércoles en la Facultad de Ciencias Sociales y finalizarán el próximo viernes 2 de octubre. Se trata de la quinta edición que se desarrollarán en Olavarría con una periodicidad de dos años y en esta oportunidad fueron declaradas de interés legislativo municipal por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad.
El primer orador en el acto fue el Dr. Rafael Curtoni quien dio la bienvenida a los presentes a la Facultad de Ciencias Sociales, “espero que tanto las jornadas como la estancia de ustedes en la ciudad sea provechosa y que las jornadas sean fructíferas, nosotros no tenemos dudas de que esto va a ser así” indicó.
“Para nosotros como institución pública es un orgullo estar inaugurando formalmente estas Jornadas de Antropología, sobretodo planteando el desafío que significa pensar en mundos posibles en transformación, desde el contexto local, desde contextos regionales, y también la situación de estos temas que se plantean en las jornadas que podrán ver y analizar, son temas amplios e inclusive muchos de ellos no se habían generado en las jornadas anteriores” planteó Curtoni. Además el Decano consideró que “sin lugar a dudas las jornadas representan una etapa de crecimiento y de maduración para la carrera de ciencias antropológicas de nuestra Facultad”.
En el acto, el Decano agradeció también la presencia del Intendente José Eseverri y el apoyo brindado por el municipio ya que consideró que “es altamente relevante que los municipios y gobiernos locales estén siempre en sintonía y articulación con la Universidad y en este caso con nuestra Facultad”.
Luego el orador fue el Dr. Juan Pablo Matta, director del Departamento de Antropología de la FACSO e integrante del Comité Ejecutivo de las jornadas. Matta agradeció a todos los presentes y a las diversas instituciones que acompañaron y permitieron la realización de las jornadas. “Estas quintas jornadas tienen ya un recorrido muy importante y nos alegra ver que van ganando sustancia y cantidad” consideró.
“Las jornadas generan un ámbito para una reflexión antropológica, en torno a cómo pensar desde la antropología diferentes transformaciones socioculturales, pero al mismo tiempo buscan generar otro plano de reflexión que es dar espacio para pensar cuál es el lugar de la antropología en estas reflexiones” indicó el Director del Departamento de Antropología de la FACSO.
Durante los tres días en los que se desarrollan las jornadas participarán aproximadamente 400 personas, con más de 350 presentaciones, paneles y conferencias con la presencia de destacados referentes de la disciplina como son Rosana Güber, Elena Achilli y Roberto Ringuelet. Achilli se presentará este jueves a las 18 horas, mientras que Güber lo hará el viernes en el mismo horario.
Hacia el final de la jornada se realizó la primera conferencia encabezada por el Profesor Roberto Ringuelet que junto al Profesor Hugo Ratier (quien no pudo estar presente) han sido claves en el desarrollo de la antropología a nivel local, regional y nacional y han participado en la construcción de la antropología brasilera.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!