“La educación en contextos de encierro”.


Este se realizara taller en la unidad 38 y tiene por objetivo poner en debate, con diferentes actores involucrados en la temática, los objetivos propuestos en el Seminario que se viene dictando en la Facultad de Ciencias Sociales. Esta propuesta se asienta en la necesidad de trascender el ámbito exclusivamente académico para llegar a los espacios específicos en donde se esta dando la tarea educativa.
Los objetivos del seminario que guiarán los debates del taller son:
Analizar integralmente la complejidad y la especificidad de la educación en el contexto carcelario.
Problematizar sobre los fines y funciones de la educación pública en la cárcel en función del contexto de la privación de libertad en donde se desarrolla la educación y los sujetos de la acción educativa
Analizar el rol de las instituciones educativas públicas en el contexto de encierro.
Identificar y analizar el rol de la Universidad en la cárcel.
Analizar los aspectos contextuales de la práctica, el perfil y los roles del educador/a de jóvenes y adultos en los Establecimientos Penitenciarios.
Para desarrollar esta tarea se propone:
Proyección del documental “No ser Dios y cuidarlos”. (Acerca de la experiencia del CUD – Centro Universitario de Devoto).
Realizar el debate en el ámbito de la escuela, con presencia activa de estudiantes.
Invitar a diferentes sectores participantes e interesados en la educación en contextos de privación de la libertad: directivos y docentes de los diferentes niveles de enseñanza, representantes del servicio penitenciario, estudiantes detenidos.
Por la tarde: 14 a 17 30 horas. En la sede de la Facultad de Ciencias Sociales
Con apretura a la comunidad.
Primer momento (14 a 15.30 hs)
Panel: La educación en contextos de encierro desde diferentes miradas.
Defensor General de la Provincia de Buenos Aires Sr. Diego Lucas Fernández
Juez de Ejecución Nº1. Dr. Juan Bergoglio.
Integrante de APDH local, Sr. Carlos Rodríguez.
Representante del CUMB. Estudiante de Derecho Oscar Méndez Duarte
Segundo momento (15.45 a 17.30)
Presentación de las propuestas y pre-proyectos diseñados por los grupos de asistentes al seminario en vistas al trabajo final.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!