Lunes: Columna económica
Gabriel Schmale
En su micro habitual para “En Línea” el contador dialogó sobre la nueva normativa para compra de dólares, anunció un fuerte aumento de expensas, explicó los derechos salariales y tributarios del personal de servicio doméstico y respondió consultas de oyentes.
Nuevas regulaciones para la compra de dólares
El Gobierno Nacional anunció que entrará en vigencia una nueva regulación, por la cual las entidades financieras deberán regular la compra de dólares. Se trata de un nuevo sistema de control para personerías jurídicas o particulares que compren más de 20.000 dólares por mes. Aquellos interesados en la compra del billete verde deben justificar que están en condiciones patrimoniales de adquirir esa suma.
El objetivo de esta nueva implementación será evitar operaciones de evasión fiscal.
Hay cada vez más cantidad de edificios en nuestra ciudad; y consecuentemente cada vez es mayor el ingreso por expensas. Por su parte, se prevé que el mes que viene las expensas aumentarán alrededor del 20%; ya que el gremio de encargados de edificios acordó una suba salarial del 28% en cuotas.
ARBA anunció una nueva normativa ya redactada, la cual regirá a partir de 1º de julio. Dicha medida obliga a los bancos a brindar un detalle del movimiento de personas jurídicas y particulares que cobren cheques por ventanilla. Las entidades financieras tendrán la obligación de detallar el Nº de cuenta del emisor, fecha, importe y nombre y documento de la persona que cobra por ventanilla.
Hay una diferenciación entre el personal de servicio de limpieza empresarial, y el personal doméstico que trabaja en casas particulares. Los primeros son respaldados por el Sindicato de Obreros de Maestranza. El último acuerdo establece para los empleados del rubro un básico de 1750 pesos más 100 pesos no remunerativos, por una jornada de 8 horas laborales de lunes a viernes. A ello se adiciona una suma extra por 4 horas del sábado.
En cuanto al régimen para el personal de servicio domestico en casas particulares, el patróndebe descontar 81 pesos mensuales, y con ello se deduce el aporte jubilatorio y la obra social. 10, 30 pesos es lo mínimo estipulado que un empleado doméstico debe cobrar por hora; si bien no hay un mínimo de horas laborales reglamentado.
Los comentarios están cerrados.