Se inauguraron dos muestras en el Mapda

Este domingo en el Museo Municipal de Artes Plásticas “Dámaso Arce” se inauguraron dos muestras. “Hacedoras De Arte” de María Cristina Elorriaga y Leticia H. de Jencquel “Pura Pinta”, y “Pura Pinta” del fotógrafo cordobés Gabriel Orge.
En el acto de apertura, se hicieron presentes la directora del Museo Celia Nemoz y Diego Lurbe el subsecretario de Cultura, pero también los autores de las exposiciones y los curadores.



En diálogo con Infoeme las creadoras de “Hacedoras de Arte” contaron que se pueden reconocer dos tendencias muy marcadas de las obras. “Yo trabajo con el collage y con otros materiales, cajas, objetos, y el papel. Para mi el papel es muy seductor” detalló María Cristina Elorriaga. “Yo soy de base dibujante y grabadora. La línea de lo que traje es todo muy metafísica, de un pensamiento desde el cosmos” sostuvo.


Por su parte, Leticia H. de Jencquel detalló que antes de desembocar en una pintura con una fuerte simbología era una pintora naif. “Después empecé a perder eso y me puse muy naturalista, paisajista. Y un día buscando otra cosa me desperté con la intención de hacer esto y me salió como una especie de vómito creativo, que nunca lo había tenido” expresó, y afirmo haber encontrado “la horma de mi zapato”. Sobre la muestra dijo que está inspirada en rompecabezas de alambre como el vínculo entre las personas: tienen enganches fáciles o no, están superenganchadas o a punto de desengancharse.

Las dos artistas son de Coronel Suárez y pertenecen a Isidoro Espacio de Arte. 


El cordobés Gabriel Orge entretanto, presenta una selección de la muestra “Pura pinta” que también estuvo en el Museo Genaro Pérez de Córdoba y el Centro Cultural de Buenos Aires. “Son una serie de retratos que realicé durante un lapso de tiempo” detalló. Se trata de retratos de persona desconocidas que obtuvo en un trabajo de más de ocho años. 

“Hay una serie que se hizo en una plaza pública de Córdoba donde armé un set de luces y retraté a las personas que accedían” contó y agregó también expone obras de “Montadas” sobre la transformación radical de la identidad. “Hay travestis, transexuales, drag queens. Toda la muestra tiene que ver con la identidad y la apariencia, que es lo que termina de construirla. Como nos mostramos al mundo, nos vestimos” expresó.



Por último, indicó que “Montadas” no está hecha en espacios públicos sino en sus espacios íntimos, “porque es lo que termina de completar la identidad y lo que dice el espacio respecto a la persona”, finalizó el artista, que expone por primera vez en Olavarría.
Las obras permanecerán expuestas hasta el 27 de junio inclusive, en el Mapda, ubicado en San Martín 2862 y se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de miércoles a viernes, de 16 a 20 horas. Sábados y domingos, de 18 a 21 horas.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!