Derechos vulnerados: Así vivían dos menores en la construcción que fue demolida


El lunes el Municipio decidió demoler una construcción ubicada en el predio del CEMO y en las últimas horas se conocieron más imágenes de las condiciones en la que vivían quienes ocupaban el lugar de manera ilegal.

La demolición se concretó en la mañana del lunes y de manera con una orden de internación que había emitido el Juzgado de Familia de Olavarría. Según confió a En Línea Noticias, Marcelo Fabbi la comuna decidió avanzar en la demolición una vez que la construcción quedó sin ocupantes.

En esa construcción vivían al menos tres personas mayores de edad y dos menores. La ocupación ilegal del lugar no es nueva dado que se trata de algo que vecinos del sector vienen denunciando desde hace aproximadamente es algo que se viene denunciando desde hace aproximadamente tres años.

El doctor Marcelo Fabbi, subsecretario de Asuntos Legales del Municipio, le dijo a En Línea Noticias que el Juzgado de Familia N° 2 de Olavarría dictó una resolución donde se disponían distintas acciones para con los menores y la pareja que estaban ocupando ese inmueble. En el caso de los menores debían ser trasladados a un hogar al tiempo que los mayores -al decir del funcionario- tenían que ser internados.

El subsecretario de Asuntos Legales ratificó a En Línea Noticias de que el operativo policial no se trató de un desalojo sino que fue una medida de internación ordenada por el Juzgado de Familia que permitió desocupar el inmueble y que el Municipio avance en la demolición.

Más allá de la decisión adoptada por el fuero de Familia de Olavarría, ese predio ya se encontraba judicializado dado que había una denuncia penal presentada por el Municipio y que tramitaba en la sede de la UFI N° 10.

La actuación del Juzgado de Familia N° 2 a cargo del doctor Arrondo.

Con posteridad a la demolición del edificio y el mismo lunes, el Juzgado de Familia de Olavarría emitió un poco frecuente comunicado de prensa donde explicitaba cuáles eran las acciones que se habían llevado adelante durante el proceso.

«El Juzgado de Familia nro. 2 de Olavarría aclara a los medios de prensa y público en general que la intervención de este órgano jurisdiccional, en coordinación con autoridades del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente de  Olavarría, se encuentra destinada a abordar el análisis de eventuales situaciones de vulnerabilidad de derechos de personas menores  de edad y que ninguna orden judicial ha sido impartida por esta repartición del Poder Judicial tendiente a ordenar el desalojo de ninguna persona y, muchísimo menos, la demolición de ninguna construcción, puesto que ningún proceso judicial tramita ante este Juzgado de Familia nro. 2 de Olavarría tendiente a obtener el desalojo y demolición denunciados (además de resultar  medidas evidentemente ajenas a nuestra esfera de competencia)», dice el comunicado.

El mismo comunicado cerraba diciendo, «honrando el compromiso asumido oportunamente por los medios  y dependencias del Poder Judicial y Ministerio Público locales exhortamos a brindar información certera y específica (cuidando además la debida reserva del caso) cuando se trate de situaciones que involucran a niños, niñas y adolescentes».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!