Los judiciales continúan trabajando de manera remota para protestar

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) llamó a los agentes del sector a seguir realizando sus tareas de manera virtual. Le reclaman a la Corte y a la Procuración que restrinjan la presencialidad.


La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) llamó a los trabajadores del sector a que continúen realizando sus tareas de manera remota para reclamarle a la Suprema Corte de Justicia y a la Procuración General por medidas que restrinjan la presencialidad en el medio de la segunda ola de coronavirus y ante la propagación de los contagios.

El gremio inició la medida de fuerza el pasado 5 de mayo y la misma se extenderá ahora hasta el 21, según definió en las últimas horas. “Luego se analizará su continuidad”, advirtieron desde la organización judicial.

La AJB señaló que “la gravedad de la situación se refleja con claridad a partir de los datos aportados por la Dirección General de Sanidad de la Corte: durante el mes de abril se registraron 877 casos positivos de Covid en el Poder Judicial (el 27% de los producidos durante toda la pandemia), lo que representa un aumento del 148% sobre la cantidad de contagios verificados en mes de marzo”.

En este marco de alerta, el sindicato advierte sobre “la ausencia de nuevas disposiciones de la Suprema Corte y la Procuración General que restrinjan la presencialidad”.

“Además de dar continuidad a la medida gremial, la AJB reclamará formalmente a la Suprema Corte retomar las instancias de diálogo para consensuar medidas que protejan la salud y la vida de las y los trabajadores judiciales”, indicaron los judiciales mediante un comunicado.

Asimismo, el gremio propuso al Colegio de Magistrados la realización de una nueva reunión, a fin de darle continuidad a la instancia de diálogo iniciada el pasado 27 de abril cuando las organizaciones acordaron hacer un reclamo conjunto sobre medidas de prevención en el marco de la pandemia.

La AJB informó también que “mañana se llevará a cabo una reunión de la Comisión Directiva Provincial, con la presencia de las y los secretarios generales de las diecinueve departamentales, en la que se analizarán las acciones a llevar adelante en caso de no recibir respuestas de la Corte”. (DIB) MT

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!