Programa TUVI: Con 66 millones de presupuesto licitan la construcción de 20 viviendas

Estarán en el barrio Pickelado. Los sobres de la licitación se abren a mediados de mayo.


Luego de varios anuncios, el Municipio confirmó en las últimas horas la apertura de la licitación pública para la construcción de 20 viviendas que serán incluidas en el Plan TUVI y serán emplazadas en el barrio Pikelado.

La licitación es impulsada por la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas y las empresas interesadas en ser parte de la compulsa ya puede acceder a los legajos correspondientes.

Los voceros oficiales sostienen que la comuna, para estas primeras 20 viviendas del plan, estiman un presupuesto oficial de 66 millones de pesos.

Vale recordar que el al momento de presentar el presupuesto 2021 el Municipio anunciaba que entre las inversiones previstas para este año se encontraba la construcción de 40 viviendas de este Plan Municipal, por lo que la licitación hoy vigente solo contempla la primera etapa.

La apertura de los sobres de esta licitación será el próximo 21 de mayo a las 10 horas.

¿Qué es el Programa TUVI?

TUVI es un programa de construcción de viviendas –con fondos municipales- que se había anunciado para el año 2020 aunque el contexto de pandemia impidió su puesta en marcha. Ya en el anuncio se confirmaba que las viviendas a construir se ubicaría en el barrio Pickelado dado que «ya que es un suelo urbanizado y es un lugar que cuenta con todos los servicios (conexiones de gas, agua e iluminación), cordón cuneta y el correspondiente plano de subdivisión».

En cuanto a las viviendas serán de de 44 metros cuadrados, con posibilidad de ampliación, en terrenos de 12 metros de frente por  25 metros de fondo.

Para que vecinos y vecinas puedan acceder a estas viviendas se requiere: Estar inscripto en el Registro de Demanda Habitacional, No poseer vivienda (ni terreno), Ser residente de la ciudad, Conformar un grupo familiar, Tener entre 18 y 55 años, Demostrar capacidad de pago (entre 2 y 5 salarios vital y móvil), En caso de que los inscriptos sean más de 40, se realizará un sorteo.

¿Qué es el Registro de Demanda Habitacional?

Se trata de una una plataforma donde el vecino podrá generarse un usuario personal y cargar su demanda habitacional. La implementación del Registro permite tener todas las demandas registradas y no solo aquellas que aplican para un plan en particular. Ello con la finalidad de obtener información sólida y permanente en relación a las necesidades habitacionales del municipio.

Como se informó quien acceda a la vivienda deberá pagar un adelanto al momento de salir adjudicado, como mínimo el valor del terreno en un solo pago y luego en 120 cuotas se abonará el resto, cuyo valor es comparable con el de un alquiler.

Ese adelanto financiero se paga al momento de la adjudicación y las cuotas comienzan a pagarse una vez que el Municipio entregue la vivienda.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!