Regreso de los velatorios: «Estamos tratando de volver a la nueva normalidad»
Lo dijo Mabel Cavalieri, una de las integrantes de Pinos de Paz que habló con Radio Olavarría.

«Estamos tratando de volver a la nueva normalidad», fue la frase que sintetiza una entrevista que realizó el periodista Martín Miguel Rodríguez (Lu32) a Mabel Cavalieri una de las encargadas de atender al público en Pinos de Paz tras la autorización que habilita la realización de velatorios en Olavarría.
Cavalieri explicó en detalles los protocolos que se están llevando adelante luego de la habilitación obtenida de parte del Intendente Galli. «Se puede hacer definitivamente a un familiar con ataúd cerrado, con una duración de dos horas, con diez personas dentro de la sala para poder lograr las distancia pero si dentro de estas diez personas podemos realizar el recambio, sale una persona y entra otra», sostuvo.
«Retomamos el homenaje, porque más allá de los momentos que se viven, ese homenaje de despedida aunque sea unos minutos dentro de la sala velatoria y aún pudiendo dar el responso es importante. Nosotros seguimos sugiriendo que los responsos se sigan dando al aire libre. Al ser un momento tan intimo no vamos a poder lograr el metro y medio de distancia», dijo Cavalieri.
Sobre las salas de la empresa dijo: «hemos delimitado en el piso el lugar de cada familiar. En la Capilla Ardiente el circulo más próximo está casi a un metro del ataúd y no pueden estar más de cuatro personas». De todas formas aclaró: «nosotros confiamos en la responsabilidad, pero sabemos que es un momento muy sensible y para colaborar desde la empresa, habrá una persona de seguridad en el ingreso que tomará la temperatura».
Mabel Cavalieri explicó sobre el tema además como han cambiado los protocolos de trabajo. «Es muy compleja ya que la manipulación del cuerpo es lo menos que se puede hacer, desde los centros asistenciales nos entregan el cuerpo en una bolsa con cierre, cuando nos toca un domicilio el personal de Pinos de Paz hace todo ese trabajo: ingresa con la vestimenta adecuada», explicó.
Habló de las reacciones de los olavarrienses frente a la negativa de poder realizar velatorios antes de estas habilitaciones.
«La resignación fue después, al principio fue el enojo. Tuvimos que calmar ánimos. En ese momento es muy entendible. También nos tuvimos que capacitar un poco para empatizar con el otro, mucho más de lo que tuvimos en otro momento. Nosotros hicimos cursos con el equipo de Antropología Forense, trabajamos con protocolos de Europa. Pero cuando tenes a la persona enfrente y dolida no te sirven los protocolos», dijo para finalizar.
Los comentarios están cerrados.