Ataque de Milei a Ian Moche: El presidente dijo que tuiteó en forma “personal” y no como Presidente


El presidente, Javier Milei, presentó un escrito en la Justicia, en el marco de la causa iniciada tras la denuncia de Ian Moche, el niño autista que lo denunció tras haberse sentido descalificado y agraviado por el mandatario a través de un posteo en redes sociales.

El Presidente insistió en que el tuit fue una “acción privada” que contenía una “expresión crítica sobre la labor y agenda subyacente de un periodista públicamente conocido”, en alusión a Paulino Rodríguez, y no un ataque al niño. Además, intentó desacreditar la denuncia, afirmando que no tuvo que ver con una cuestión legal sino ideológica.

En tanto, Milei se negó a borrar su publicación en X, aludiendo que está amparada en la libertad de expresión y en el hecho de que en las redes sociales se manifiesta en forma personal y no como Presidente. Cabe señalar que este mismo argumento ya había sido esgrimido por Milei en la causa por la presunta estafa impulsada por la criptomoneda $LIBRA, en la que se vio involucrado por una recomendación realizada en la red social X.

En el caso del agravio contra Ian Moche, los abogados de Milei calificaron la demanda impulsada por la familia y el niño como “carente de sustento jurídico” y plantearon una lista de puntos en la que negaron la implicancia del mandatario. En esa línea, señalaron que la cuenta @JMilei en X no es una cuenta oficial del Poder Ejecutivo Nacional. Aseguraron que los posteos no constituyeron una “agresión al honor, reputación o integridad” del niño y que un reposteo no es una “ratificación o legitimación de agravios”.

Asimismo, los letrados negaron que la publicación haya generado un “daño irreparable, grave, inminente”, y que en términos de derecho el “interés superior del niño habilite restringir la libertad de expresión política”.

La denuncia comenzó luego de que el Presidente reposteara un mensaje de un usuario anónimo denominado “Hombre gris” que agraviaba al periodista de LN+, Paulino Rodríguez, y al niño con autismo de 12 años, conocido por su tarea como activista por la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, al que Milei acusó de proceder de “una familia ultrakirchnerista”.

Ian Moche es un niño de 12 años de La Plata que a través de sus redes sociales y en medios de comunicación habla de autismo y de la necesidad de visibilizar esta condición para lograr construir una sociedad más amigable.

Como activista, ha realizado gran cantidad de entrevistas desde muy chico, y se ha reunido con políticos de todos los partidos, con ánimo de poner en agenda las necesidades de las personas que se encuentran dentro del especto autista como condición de vida.

El derrotero del caso

El pasado 23 de junio, la familia de Ian inició una acción judicial para que el presidente, Javier Milei, borre una publicación compartida en la red social X 1º de junio, agraviante en su contra. De acuerdo a la demanda, “el posteo de Milei viola de forma manifiesta el principio del interés superior del niño y, en esa línea, pidió al mandatario que se abstenga de realizar publicaciones similares en las redes sociales”.

En la presentación judicial, Ian explicó su diagnóstico, su proyecto de vida y destacó que desde el año 2022 realiza “un activo trabajo de difusión y concientización social sobre el autismo”. Asimismo, narró: “En marzo de 2024, me reuní junto a mi madre con el Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el Señor Diego Spagnuolo. En dicha reunión, el funcionario le manifestó a mi madre y a mí que si había tenido un hijo con discapacidad era un problema familiar pero no del Estado”.

Luego explicó que Spagnuolo concurrió al canal de cable La Nación + (LN+) y en el programa del periodista Esteban Trebucq, negó haber hecho tal afirmación. “El 30 de mayo de 2025, concurrí junto mi madre al canal de cable LN+ por la tarde al programa del periodista Paulino Rodríguez a efectos de ejercer mi derecho a réplica y ratificar mi versión de los hechos”, agregó el niño en la demanda.

Tras estos contrapuntos entre un funcionario y un niño de 12 años, un usuario de la red social X hizo un posteo señalando que el niño proviene de una familia “ultrakirchnerista”, donde compartió fotos de las reuniones que tuvo Ian en los últimos años con Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa – obviando las imágenes que se sacó con políticos de otros partidos políticos – y una de su participación en el programa de Paulino Rodríguez. El presidente Javier Milei resposteó esa publicación dando su aval y sumando un comentario.

Quién es Ian Moche

La entrevista de Ian Moche con Julio Leiva en el ciclo Caja Negra es una de las más emotivas y en las que, este niño, despliega su identidad y el objetivo que persigue a través de su activismo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!