Costo de la construcción subió 3,2% en septiembre

Economía
Buenos Aires, 16 octubre (NA)– El nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró una suba de 3,2% en septiembre, respecto al mes anterior, de acuerdo con el informe difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este resultado es consecuencia de las alzas de 2,9% en materiales, 3,7% en mano de obra y 3% en gastos generales.
El incremento interanual a septiembre en los costos de la construcción es de 28,7%, con un acumulado en lo que va del año de 15,9%.
Mano de obra incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
(UOCRA), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75 desde
septiembre de 2025 y una asignación no remunerativa y extraordinaria.
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo gastos generales, debido a que este contiene el ítem
sereno.
Gastos generales incorpora los nuevos valores tarifarios que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó en las tarifas eléctricas a partir del 1 de septiembre a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas.
Asimismo, incluye una actualización autorizada la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, en los valores de consumo y conexiones de agua y cloaca.
También incorpora una actualización autorizada por el ente regulador Enargas en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas, se informó.
NRG/MAG