En 2019 se superó el récord histórico de trasplantes en el país

En 2019 se batió el récord histórico de trasplantes en el país, con un total de 883 ablaciones que ayudaron a 1.945 pacientes que se encontraban en lista de espera.

Según informó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), el número de trasplantes de 2019 significa una tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes, la más alta de la historia. En ese marco, la entidad destacó que el total de procesos de donación de órganos «creció un 26% con respecto al año anterior, pasando de 701 en 2018 a 883 en 2019».

La tasa de 19,6 donantes por millón de habitantes alcanzada por Argentina «se acerca por primera vez a la del promedio anual de donantes de los países de la Unión Europea, que se ubica en 22,2 por millón de habitantes», añadió el organismo.

La estadística oficial de 2019 determinó que de los 1.945 trasplantes de órganos realizados, 1.227 fueron renales, 459 hepáticos, 118 cardíacos, 69 renopancreáticos y 36 pulmonares.

También hubo 19 hepatorenales, 5 cardiorrenales, 5 pancreáticos, 3 intestinales, 3 hepatointestinales y 1 cardiopulomar. Asimismo, se concretaron 1.709 trasplantes de córneas.

También el Incucai informó que en el año que terminó fueron 13 las provincias que superaron la media nacional de donantes. En esa lista no se encuentra la provincia de Buenos Aires. (DIB)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!