«En este contexto, no hay lugar para retenciones», dicen desde CONINAGRO

El titular de la entidad rural Coninagro, Carlos Iannizzotto, destacó las primeras definiciones del ministro de Economía Martín Guzmán, quien ponderó tener una agenda productiva, pero rechazó toda posibilidad de aplicar retenciones al campo.
Tras asegurar que vio «bien orientado» a Guzmán en su primera conferencia de prensa, Iannizzotto advirtió: «En este contexto, no hay lugar para retenciones. Cómo va a haber lugar para retenciones si hay una situación de cierre de empresas, no hay ningún tipo de crédito, con una presión tributaria muy alta del Estado… Hay que poner en juego otra orientación económica macro, en donde se oriente hacia la producción».
Sobre las retenciones, continuó: «No es lógico ni ético, porque impacta y distorsiona directamente el grueso de la producción. Creemos que el Impuesto a las Ganancias está mucho más vinculado a la realidad económica y a la rentabilidad. De todas formas, y frente a la solidaridad que el señor Presidente mencionó, hay que conversar y ver de qué manera aportar soluciones a tantos problemas sociales que hay en Argentina».
De esta manera, Iannizzotto dio marcha atrás sobre sus propios dichos, que le valieron un cruce del resto de las entidades de la denominada Mesa de Enlace Agropecuaria. Fue cuando el pasado 20 de noviembre el dirigente rural reconoció que aceptaría discutir una suba de retenciones tras el cambio de gobierno ya que «hoy no sofocan» y «hay margen para conversarlo». Frente a esto, desde CRA, la Sociedad Rural y Federación Agraria salieron rápidamente a marcarle la cancha y rechazaron esa posibilidad.
Los comentarios están cerrados.