«Místico», el primer toro en llegar a la Expo Rural de Palermo y un homenaje a la «Scaloneta»


Como todos los años, la Exposición Rural llevó a cabo uno de sus tradicionales actos de apertura: el ingreso del primer animal al evento. En este caso se trató de Místico, un toro de la raza Polled Hereford, que pertenece a la Cabaña Don Benjamín y fue bautizado en honor a la selección argentina de fútbol.

La Exposición Rural se llevará a cabo desde el 18 al 28 de julio. Este año se festeja la 136° edición del histórico evento, que tendrá lugar en el predio de La Rural, CABA, y contará con más de 4.500 expositores de animales, 400 comerciales y la participación de 15 provincias.

Quién es Místico, el primer animal en entrar a la Expo Rural

«Místico» es un toro de la raza Polled Hereford – que está cumpliendo sus primeros 100 años en la Argentina -. El animal proviene de al Estancia Santo Tomás de la Sierra: un emprendimiento productivo agrícola-ganadero propiedad de Gabriel Romero y familia, ubicado en Saldungaray, localidad bonaerense.

Este toro es un ejemplar reproductor de 1100 kilogramos y casi 3 años de edad. El toro es hijo de “Mustang” -propiedad de la propia cabaña y Gran Campeón de la Exposición de Palermo en 2009 – y de una madre que en su pedigree presenta a Fanático, otro Gran Campeón de Palermo por parte de la Cabaña Don Benjamín.

Su nombre esconde una historia que conecta al animal con la Selección argentina de fútbol. Nacido en agosto de 2021, tras la obtención de la Copa América por parte del equipo nacional en el mítico estadio Maracaná, el nombre fue elegido como una forma de homenajear a los recientes campeones: » lo llamamos así, porque siempre tuvo mística, como la selección”, contó Javier de Ezcurra, preparador de la Cabaña.

A lo largo de su historia, La Cabaña Don Benjamín obtuvo 9 grandes campeones de la raza Polled Hereford.

Pero además, en el Mundial de la Raza Polled Hereford – realizado en la Argentina en el año 2000 – Don Bemjamín fue seleccionado como uno de los establecimientos para mostrar la calidad de la ganadería de Argentina a cabañeros, criadores y especialistas de la industria agrícola y ganadera de todo el mundo.

Al ser criado en campos de sierras, esta Cabaña desarrolla animales rústicos y adaptados a la ganadería extensiva. El emprendimiento productivo comercializa sus reproductores mediante diferentes remates anuales en distintos puntos del país.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!