Las transferencias de Provincia a los municipios registraron una caída real del 0,9%

Son datos que se desprenden de un informe elaborado por el Senador Marcelo Daletto.


El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó en las últimas horas uno de sus habituales informes sobre la realidad económica y financiera de la provincia con datos correspondientes al tercer trimestre de este 2025.

Según el Legislador, la Provincia de Buenos Aires, al cierre del tercer trimestre de 2025, muestra un panorama general «de crecimiento real de los ingresos, superando la evolución inflacionaria.»

Se agrega que de esta manera «se sostiene en el equilibrio entre los recursos de origen provincial —que lograron revertir caídas— y las transferencias nacionales automáticas. Por otro lado, se redujo la caída de transferencias a municipios respecto del trimestre anterior.»

Segú el informe del Daletto, en términos acumulados a septiembre 2025, los datos más sobresalientes son: las transferencias nacionales crecieron un 4,1% real, los ingresos de origen provincial crecieron un 2,6% real y las transferencias a los municipios registraron una caída real del 0,9%.

En lo que respecta a los ingresos, al mes de septiembre, la Provincia acumuló ingresos por 20,08 billones de pesos (Recaudación + Coparticipación Federal). En comparación con el mismo período de 2024, estos recursos registran una expansión real del 3,4%.

«La torta de ingresos ahora se compone de manera más equilibrada: 50,2% Recaudación Propia y 49,8% Coparticipación Federal«, señaló Daletto.

Al hablar de los ingresos de origen nacional, el informe conocido hace algunas horas detalla que la Provincia recibió 9,99 billones de pesos en concepto de Coparticipación Federal (CFI). En términos nominales crecieron 52,4% y, ajustados por la inflación promedio del período (46,4%), representan un crecimiento real del 4,1%.

En este sentido se destacó que la dinámica mostró un pico del 23,6% real interanual en febrero, para luego desacelerar durante el segundo trimestre. «Hacia septiembre, el crecimiento real acumulado se mantiene en 4,1%, aún por encima de la inflación, aunque en el mínimo del año», señala el informe.

Al analizar lo que sucede con los ingresos de origen Provincial se destaca que durante el tercer trimestre de 2025, la Provincia recaudó 10,09 billones, esto representa una variación nominal del 50,1% y un crecimiento real del 2,6%.

El año comenzó con caídas reales importantes en febrero (–10,6%) y marzo (–17,3%), alcanzando el punto más bajo: –9,3% acumulado real.

«A partir de abril la recaudación mejoró y logró superar la inflación acumulada hacia julio», dice el informe que además detalla que la recaudación continúa fuertemente concentrada: Ingresos Brutos + Sellos = más del 86% del total, Impuesto Inmobiliario: 5,4%, con caída real, Impuesto Automotor: 5,6%, con crecimiento real.

Se destacan estos otros datos: Ingresos Brutos, total acumulado: 7,66 billones de pesos (75,9% de la recaudación). Crecimiento real: 0,5%. Mejora respecto del trimestre anterior (–2,7%).

Vinculado a recuperación de sectores económicos clave.

Impuesto a los Sellos

Total acumulado: 1,06 billones de pesos.

Participación: 10,5% (aumenta desde 7,8% en 2024).

Crecimiento real: 38,9%.

Principal motor del crecimiento provincial.

Relacionado con el aumento del 41% en el mercado inmobiliario.

Impuesto Automotor

Total acumulado: 569.918 millones.

Crecimiento real: 10,7%.

Participación: 5,6%.

Tercer impuesto con mayor aporte.

Impuesto Inmobiliario

Total acumulado: 544.503 millones.

Caída real: –26,9%.

Edificado: –27,3%

Baldío: –29,2%

Rural: –25%

Coparticipación a Municipios

Al tercer trimestre de 2025, la Provincia transfirió 3,35 billones de pesos a los municipios, con un aumento nominal del 45,1%, pero una caída real del 0,9%. Composición: 77% corresponde a Coparticipación de Impuestos y 23% corresponde a fondos específicos, con fuerte incidencia del Fondo de Financiamiento Educativo, el de mayor crecimiento acumulado en 2025.

Detalle de transferencias

Concepto Sept. 2024 Sept. 2025 Diferencia % Nominal % Real
Total 2.307.060 3.347.475 1.040.416 45,1% –0,9%
Coparticipación Bruta 1.808.583 2.594.406 785.823 43,4% –2,0%
Fondo Financiamiento Educativo 152.724 333.001 180.277 118% 49%
Fondo Fortalecimiento Recursos Municipales 95.579 146.932 51.353 53,7% 5,0%
Fondo Fortalecimiento Fiscal Municipal 87.255 –100%
Fondo Inclusión Social 71.853 110.495 38.642 53,8% 5,1%
Descentralización 45.910 70.530 24.621 53,6% 5,0%
FFPS (Programas Sociales) 20.179 40.220 20.041 99,3% 36,2%
Juegos de azar 16.720 35.818 19.098 114,2% 46,4%
FSA (Tratamiento de Residuos) 8.257 16.073 7.816 94,7% 33,0%
Fondo Ley 14.890 0,14 –100%

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!