Para Ritondo: "Falbo cumplió su ciclo"
En medio del escándalo político y judicial producido tras la fuga del ex jefe de Hinchadas Argentinas, Marcelo Mallo, el gobierno bonaerense decidió retomar la ofensiva en busca de que la Procuradora María del Carmen Falbo se aleje del cargo.
“Falbo tiene un tiempo agotado, ya cumplió un ciclo en la Provincia”, disparó el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. De esta forma, el gobierno de María Eugenia Vidal retomó la embestida sobre la funcionaria que había iniciado en enero durante la fuga de la cárcel de General Alvear de los acusados por el triple crimen de General Rodríguez.
En aquél entonces se trató de una movida con tono mediático, ya que ningún funcionario había salido abiertamente a pedirle la renuncia a la Procuradora. Pero ahora Ritondo fue bastante más allá y no descartó que sectores del propio Ejecutivo planteen el juicio político a Falbo en busca de correrla del cargo.
Ritondo cuestionó duramente el desempeño de la Procuradora por su “compromiso político” con sectores peronistas y consideró que la funcionaria judicial “tiene un tiempo agotado”.
“Ya cumplió un ciclo en la provincia de Buenos Aires”, añadió el ministro. Consultado sobre si Falbo podría estar vinculada a la situación de Mallo, Ritondo dijo: “Ella tiene un compromiso político con los sectores del peronismo. Ella ha trabajado y militado con Aníbal Fernández”.
“Mallo es una persona sindicalizada como haber hecho Hinchadas Unidas de la mano de Aníbal Fernández. Yo no estoy diciendo nada que todo el mundo no sepa. Cuando se murió Néstor Kirchner ella estaba al lado del cajón”, añadió.
Ritondo sostuvo también que la Procuradora “tiene su tiempo agotado, aunque luego indicó que “yo no voy a salir a pedir que renuncie Falbo”.
¿ENJUICIAMIENTO?
No obstante, dejó la puerta abierta para que el propio Ejecutivo sea el que pida el enjuiciamiento de la alta funcionaria judicial. “Hay una comisión de juicio político y un ministro de Justicia (Gustavo Ferrari) que deben evaluar el desempeño y en todo caso hacer ellos la denuncia”, añadió.
Asimismo, sostuvo que “hay sectores que representan un garantismo que es el garantismo de los delincuentes. Y nosotros queremos que se imponga un garantismo de los ciudadanos honestos”.
“Ese sector fue sin duda el Frente Para la Victoria (FpV) que ha gobernado 12 años, ocho con Scioli. La Procuradora viene de ese sector”, remarcó al intensificar la embestida.
Luego de las primeras versiones sobre la intención del gobierno de Vidal de correr a Falbo, surgió un tiempo de calma en el que se especuló sobre un acuerdo tácito para bajar los decibeles del conflicto en busca de que la funcionaria se acogiera a los beneficios jubilatorios.
Sin embargo, el caso Mallo abrió una vez más el foco del conflicto.
“Ella tiene un compromiso político con los sectores del peronismo. Ella ha trabajado y militado con Aníbal Fernández”, insistió Ritondo.
El señalamiento de esos vínculos no es nuevo: el gobierno apunta allí desde la triple fuga del penal de General Alvear de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, Martín Lanatta, su hermano Cristian y Víctor Schillaci. Cuando aún estaban prófugos, el fiscal Cristian Citterio denegó cinco allanamientos para tratar de encontrarlos y desde el gobierno dijeron que tras esa decisión estaba Falbo, su jefa.
Ahora, Ritondo dijo que “Mallo es una persona sindicalizada como haber hecho Hinchadas Unidas de la mano de Aníbal Fernández”. El miércoles, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó allanar el despacho de Falbo para determinar si hubo dilaciones para ordenar la detención de Mallo luego de que se conociera que una pistola que había sido secuestrada en su casa fue utilizada en el crimen narco de Unicenter, cometido en 2008.
Arroyo Salgado también hizo allanar los despachos del juez de Garantías de La Plata, César Melazo y del fiscal de Brandsen Mariano Sibuet, que actuaron en ese caso. El escenario es el mismo: Sibuet fue secretario de Falbo y en el gobierno siembre hablaron de la cercanía que tendría Melazo con el ex jefe de Gabinete nacional. El jueves, además, dos legisladores, el massista Jorge D´Onofrio y Juan Pablo Allan, de Cambiemos, pidieron abrir un jury contra ellos.
Finalmente, la diputada Elisa Carrió, miembro de la alianza Cambiemos y de estrecho vínculo con Vidal, había señalado a Falbo como parte del poder judicial que “transa” con “las mafias y el narcotráfico”, al vincularla a suspendido fiscal general de Tigre, Julio Novo, investigado por presunto encubrimiento de narcotraficantes.
Fuente: Diario El Día
Los comentarios están cerrados.