A más de un año del inicio de la pandemia, Tandil empezará a analizar PCR en su laboratorio municipal

Hasta ahora las muestras eran enviadas a Mar del Plata. Como novedad se anunció testeo a personas asintomáticas.

Foto: ABCHOY

En las últimas horas y después de más de un año de Pandemia en Tandil podrán analizar pruebas de PCR en la misma ciudad dado que comenzó a funcionar el nuevo ciclador, que fue donado por la señora Graciela Quintans, viuda de Jorge Blanco Villegas.

De esta manera el Municipio de la vecina localidad ya analiza pruebas de PCR en para la detección de coronavirus en el laboratorio del Sistema Integrado de Salud Pública.

En este contexto el Diario El Eco de la vecina localidad informa que las autoridades sanitarias destacaron que desde este lunes comenzarán a realizar testeos a asintomáticos a demanda y que, en un breve lapso de tiempo, saldrán de manera activa a buscar a las personas sin síntomas.

“Lo que pasa es que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, que es el que toma todos los datos para las estadísticas nacionales, nos demanda fichas distintas, entonces tenemos que organizarnos. Pero el lunes estamos seguros que ya vamos a estar testeando en el centro de demanda espontánea que tenemos actualmente en el Hospital”, indicó el Vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Matías Tigler.

Paralelamente a ello, aseveró que ya realizaron un análisis y trabajaron con el grupo de Epidemiología del Municipio, con Julieta Vicente y con Isabela, una geógrafa de la Unicen, en cómo sería el diseño de una muestra representativa,
para buscar en forma activa y no esperar la demanda.

“Eso posiblemente va a ser en un corto período de tiempo. Vamos a testear a 600 personas, que sería una muestra representativa, cuando se defina el diseño. Será algo similar a lo que ocurre con las encuestas”, explicó.

Aclaró que, en un lapso de 15 días, buscarán a personas con parámetros de edad, sexo y barrio ya definidos, con lo cual el trabajo servirá para evidenciar una muestra más acabada de la situación epidemiológica en Tandil.

El 40 por ciento de las muestras se tomarán en los barrios periféricos de la ciudad y en el centro, de acuerdo a lo expuesto por el vicepresidente del SISP, se instalará un punto fijo que funcionará “como una especie de convocatoria” para que quienes lo deseen puedan testearse.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!