Azul: Allanamiento por difusión en redes sociales de material sobre explotación sexual infantil


Con información y foto de : El Tiempo de Azul

En el marco de una orden de allanamiento solicitada por el Fiscal Lucas Moyano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción N° 22 de Azul, personal de la DDI de la vecina localidad llevó adelante una serie de procedimientos en el marco de la instrucción de un sumario penal que está caratulado como «facilitación y/o distribución de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explicitas y/o mostrando sus partes genitales con fines predominantemente sexuales».

Se investiga – por ese delito – a un joven que se domicilia en el inmueble convertido en escenario de este allanamiento: una propiedad situada sobre la Avenida 25 de Mayo entre Malére y Bogliano, de la ciudad de Azul. de este medio.

Para el allanamiento y avance de la investigación el Fiscal Moyano contó con el respaldo de la doctora Magdalena Forbes, jueza de Garantías de Azul.

Todos los elementos incautados está previsto que sean sometidos a pericias, con el fin de constatar si contienen evidencias relacionadas con esta pesquisa, que de acuerdo con lo señalado por voceros de la DDI Azul se había iniciado en septiembre de 2019.

En ese entonces, tal como habitualmente sucede en estos casos, un informe remitido a la Justicia de Azul desde la organización National Center for Missing and Exploited Children alertaba sobre la difusión en redes sociales de imágenes donde se observaba a menores de edad siendo víctimas de explotación sexual.

En las actuaciones penales se señala que desde un usuario identificado como «proyecto_libro347» se habían transmitido, a través de la red social Facebook, «trece fotografías y un vídeo de contenido pornográfico infantil en los cuales podía observarse a un menor de 18 años en actividades sexuales explicitas y/o mostrando sus partes genitales con fines predominantemente sexuales».

Ese perfil de Facebook, según pudo establecerse luego por parte de los investigadores, le correspondía joven que se domicilia en el inmueble que fuera allanado.

Al presunto autor de este ilícito había sido posible identificarlo por su correo electrónico y por el número de abonado de su teléfono celular. Y de la mano de esos datos, posteriormente se determinó que vive en la casa donde se llevó a cabo este procedimiento.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!