Un cura nacido en Chillar será candidato a Diputado Nacional del peronismo en Santa Cruz

El Sacerdote tiene altísimo perfil. Es un protagonista de las discusiones en el territorio digital en redes sociales y además tuvo un programa en Radio 10. Hace más de dos décadas que vive en Santa Cruz.


Un cura de la Iglesia Católica será candidato a diputado nacional por el peronismo de la provincia de Santa Cruz y ya tiene la dispensa necesaria de su obispo para ser parte de está campaña electoral que terminará la última semana de octubre.

Juan Carlos Molina, tal como es su nombre, nació el 8 diciembre de 1966 en la pequeña localidad de Chillar, en el Partido de Azul. Hace más de dos décadas que está asentado en la provincia de Santa Cruz, con los votos de esa provincia pretende llegar al Congreso de la Nación.

En una reciente entrevista con Infobae, Molina, que tuvo una relación estrecha con el Papa Francisco, recordó cuál fue el momento clave en que decidió volcarse a la política por segunda vez. Porque entre el 2013 y el 2015, durante el segundo mandato presidencial de CFK, estuvo a cargo de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Tomó la decisión de encabezar la lista a unos cuántos kilometro del sur argentino. Fue en Roma, en la basílica Santa María la Mayor, frente a la tumba de Bergoglio.

Sobre la decisión de su candidatura dijo, «en algún momento, y también por exigencia del Evangelio, al menos en mi caso, hay que tomar partido. Hay que subirse al ring donde se dan las peleas. Yo siento que vengo dando una pelea, que es política indudablemente, porque el Evangelio es político, porque la visión de los curas que trabajamos con los más pobres y desprotegidos es también hacer una fuerte política, porque la Iglesia es política. Hay espacios que hay que empezar a cubrirlos porque sino es una pelea de un escarbadientes con una metralleta. Hay que dar peleas, que damos desde el llano, pero no termina de alcanzar. Eso fue.»

Además deja una definición acerca de quién definió su candidatura, «el dedo que me termina definiendo como candidato es el dedo de los más pobres. No es una frase armada. Fue mi gente la que terminó de convencerme. Trabajo en hogares de chicos, con los wichis, en escuelas con pibes pobres. Y no hubo quien me dijera que no.» Recordó además que fue «solamente» una de las directora de las escuelas quien le dijo que no se meta «porque la política es una mierda».

«No puede ser que mi gente, que trabajamos de esto, que dependemos de esto, piense que la política es una mierda», contó el cura Molina a Infobae.

La entrevista completa

Molina agregó, «soy el mismo hace 25 años. No oculto nada. Tengo relación con Néstor, Cristina y Alicia. Nunca he sacado los pies lo del plato. Nunca. Si miras mis redes sociales, soy el mismo hace 25 años. Tengo con Cristina una linda relación. Nos decimos las cosas. Nos peleamos, nos amigamos. La quiero un montón. Sé que me quiere mucho. Y eso ha construido una mirada política distinta de la vida.»

Respecto de la decisión de ser candidato, Juan Carlos Molina habló como impactó en su familia: «Mi papá, al principio, no lo entendió. Y después me dijo, decime que no vas a ser de estos que van y después se van. Me quiso decir que no sea testimonial. Si vas a ir, soy el primero en apoyarte. Le pedí que no escuché nada de lo que digan de mí. Mis hermanos están preocupados por lo que dicen, pero todos acompañaron.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!