Conformaron el Consejo Académico Asesor del Municipio de Olavarría


En el mediodía de este martes el intendente Maximiliano Wesner recibió en la sala de reuniones del Palacio Municipal a decanos y vicedecanos de las Facultades locales de Ciencias de la Salud, de Ciencias Sociales y de Ingeniería, dependientes todas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen).

La ocasión dio lugar a la firma del convenio que da marco a la creación del Consejo Académico Asesor del Municipio de Olavarría.

En la actividad el jefe comunal estuvo acompañado por la subsecretaria de Comunicación Lucía Palacios, el director de Gestión Territorial Leonardo Yunger, la directora de Planificación Carolina Planes y el profesor y Doctor Gastón Barreto. Estuvieron presentes, por la Facultad de Ciencias Sociales el decano Gustavo Flensborg y el vicedecano Nicolás Casado. Por la Facultad de Ciencias de la Salud lo hicieron el decano Gustavo Otegui y la vicedecana Melina Barbero, mientras que por la Facultad de Ingeniería estuvo su decana María Peralta, la vicedecana Silvana Gobbi y el Secretario de extensión Joaquín Domato.

En la ocasión, cada institución interviniente designó representantes que integrarán el Consejo y como primer paso redactarán el reglamento de funcionamiento del mismo. Se deberán acordar además, entre otras cosas, alcances, periodicidad de los encuentros y las temáticas a trabajar. Ingeniería estará representada por Joaquín Domato y Silvina Gobbi, Sociales por Constanza Caffarelli y Gustavo Flensborg, por Salud Melina Barbero y Rocío Pereyra, mientras que por parte de la Municipalidad estará Carolina Planes.

El Consejo Académico Asesor tiene por objetivo consolidar un espacio de diálogo que permita desplegar acciones conjuntas y colaborativas, que trasciendan las actuales gestiones y tengan como meta atender de manera articulada las necesidades de la comunidad.

En ese sentido, por ejemplo, desde la comuna se podrá contar con una asistencia del ámbito académico al momento del diseño y planificación de políticas, como así también desde el Ejecutivo poner a disposición recursos y nexos que permitan la articulación con otros organismos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!