El elogio de Luis D’Elía: «De la Rúa hizo cosas muy positivas»


Fuente: La Nación

Desde la cárcel de Ezeiza, donde se encuentra detenido desde febrero pasado, el exdirigente piquetero Luis D’Elía destacó que el fallecido expresidente Fernando de la Rúa fue «un demócrata».

D’Elía, que fue electo concejal de la Alianza en La Matanza cuando De la Rúa llegó a la Casa Rosada, dijo que el exmandatario radical fue un «tipo de la democracia».

«Lo primero que hay que decir es que fue un demócrata. Tuvo claroscuros en su carrera política», expresó en diálogo con Radio Con Vos.

Y recordó: «Voté a De la Rúa en su momento. Y, lamentablemente, el neoliberalismo conservador terminó con Domingo Cavallo a la cabeza». También cuestionó a Carlos «Chacho» Álvarez, exvice del gobierno de la Alianza. «Nunca pensé que ‘Chacho’ Álvarez terminaría su carrera política pidiéndole a De la Rúa que pusiera a Cavallo como jefe de Gabinete».

D’Elía, quien lideró los movimientos piqueteros tras la crisis de 2001, afirmó que «no hubo buena autocrítica ni del peronismo, ni del radicalismo, ni de los sectores populares» de lo que sucedió en los noventa. Y señaló que el kirchnerismo tampoco quiso revisar el rol del PJ en esa época. «Había una situación social explosiva», dijo sobre la crisis social y económica que eyectó a De la Rúa de la Casa Rosada.

Consultado sobre el rol del peronismo en la crisis que provocó la renuncia del expresidente radical, el dirigente social respondió: «También hubo opereta con Juanjo Álvarez [Juan José, exintendente de Hurlingham] a la cabeza. Los piqueteros éramos la espontaneidad en esto. Tema saqueos y ruptura de comercios tuvo una autoría y hay que buscar los actores en [Carlos, exgobernador de Buenos Aires] Ruckauf y su gabinete»

D’Elía sostuvo que siente respeto por la figura de De la Rúa, más allá de sus diferencias. Y consideró que hay que despedirlo con «generosidad». «No era deshonesto», remarcó.

«Quiero reivindicar que fue un jefe de gobierno de la ciudad, hizo cosas muy positivas y le tocó vivir el tiempo que le tocó. Ni el menemismo ni la Alianza supieron ponerle el cascabel al gato del neoliberalismo», concluyó.

En febrero pasado, el exfuncionario kirchnerista fue condenado a tres años y nueve meses de prisión por la toma de la comisaría 24 de La Boca, ocurrida en 2004.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!