José Stuppia participó del Congreso de la Federación de Trabajadores Municipales

Se desarrolló en Mar del Plata. 


El Congreso de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) se reunió en Mar del Plata para considerar Memoria y Balance del período 2017 y un orden del día con distintos puntos sobre la situación de los distintos gremios distritales, un informe sobre la CGT y la posición de la Federación frente a las negociaciones paritarias de este año.

 

El encuentro realizado en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Mar del Plata, fue inaugurado por el Secretario General anfitrión, Antonio Gilardi y presidido por el Secretario General de la Federación, Rubén “Cholo” García. Convocó a casi quinientos congresales de todos los distritos de la Provincia.

 

El Congreso aprobó la propuesta de declararse en “estado de alerta y movilización” por el cumplimiento de la Ley 14.656 de negociaciones colectivas en el ámbito municipal y por iniciativa de la conducción y el aval del conjunto de los gremios del sector, iniciarán acciones legales contra los que se opongan (funcionarios) a darle marco legal a la norma que los ampara. “Vamos a ir contra el patrimonio personal de los funcionarios que no cumplan con la ley” dijo García y comprometió movilizaciones adonde sea necesario.

 

Antes, el líder de los municipales de la Provincia de Buenos Aires había ratificado el rechazo a la propuesta de aumento salarial de un 15 %, que se manifestara desde la Provincia y también por distintos Intendentes.

 

Uno de los aspectos particulares contenidos en el tratamiento de la reunión y analizado por García, fue el referido a la intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia que provoca la retención, por parte de los gobiernos municipales, del aporte solidario descontado a los trabajadores no afiliados por usufructo de convenio, con destino a los Sindicatos. El titular de la Federación fue duro a la hora de calificar lo que consideró una intromisión indebida del organismo de control provincial en un asunto de partes, esto es, el Convenio Colectivo de Trabajo respecto de los Intendentes y los Sindicatos. Sobre el particular, el dirigente defendió la legalidad del descuento y la posibilidad de avanzar judicialmente sobre los responsables de la retención de fondos de los Sindicatos.

 

Tomando la palabra el Secretario de Previsión Social de la Federación, José Salvador Stuppia, anunció el proyecto de formar la Federación Provincial de Jubilados Municipales.

 

El dirigente de Olavarría, manifestó la necesidad de promover la integración de los trabajadores pasivos, a la par de las organizaciones sindicales en todos los municipios.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!